Un cuento de animales con unas cartas como protagonistas

0
1807
cartas

Para alguien como yo que comparte entre sus aficiones la lectura y la escritura, las cartas siguen siendo uno de mis medios de comunicación preferidos.

Recibir cartas es algo que siempre me ha gustado, aunque fueran postales de lugares lejanos. Por aquel entonces, postales sin sobre, que las leías tú y todo el vecindario.

Supongo que hoy en día y, con la llegada de las nuevas tecnologías, sigo compartiendo esta afición. Aunque, ahora, substituyendo las cartas por posts y el cartero por blogs. A fin de cuentas, estamos hablando de lo mismo.

Por todo ello, la figura del cartero siempre me ha resultado simpática. Y más aún si se trata de un personaje como el protagonista del libro infantil «Cartas en el bosque» que empieza siendo un personaje misterioso y acaba convirtiéndose en un ser más que entrañable.

Cartas

Un cuento ilustrado con un cartero y un zurrón lleno de cartas

Hace escasos días cayó en mis manos el cuento ilustrado «Cartas en el bosque» escrito por Susanna Isern, con ilustraciones de Daniel Montero Galán y publicado por Cuento de Luz. Se trata de un libro premiado el 2016 por la Moonbeam Chidren’s Book Awards (EEUU) y también ese mismo año por la International Latino Book Awards. Un libro infantil que me apetecía mucho hojear y poder compartir su lectura y mi pasión por los libros con mis hijos.

El cuento describe el trabajo de un cartero en un bosque. Un personaje enigmático, aparentemente algo huraño con sus vecinos, que cada mañana coge su bicicleta y con su zurrón lleno de cartas empieza su reparto.

cartas

La ardilla es una de las primeras en recibir una carta y tras ella, el erizo. Después les seguirá el lirón y el pájaro carpintero. Tras ellos, se suceden las mariposas y la tortuga y más adelante el oso y el conejo. El cartero no se olvida tampoco de las ranas, del ciervo, del lobo y así de otros muchos animales del bosque que también reciben sus correspondientes cartas.

Sin embargo, ese cartero, aparentemente solitario e introvertido, esconde un secreto. Un secreto que pronto conoceremos y que explicará porqué todos aquellos animales reciben esas cartas. ¿Qué esconderá el cartero? ¿Quién descubrirá su secreto? ¿Cómo reaccionan los animales del bosque al descubrir lo qué ocurre?

No dejes de buscar, con la ayuda de tus hijos, qué otro animal acompaña a nuestro protagonista en todas y cadauna de las páginas y es el responsable de resolver este enigma.

Ilustraciones que irradian luz incluso en la oscuridad y que hablan por sí mismas

Las ilustraciones rebosan luminosidad y desde la primera página invitan al lector a acompañar a nuestro protagonista en su recorrido por el bosque.

cartas

Distintos matices de naranjas nos anuncian la llegada del sol y también del ocaso. Naranja también es  la luz que ilumina y contrarresta la oscuridad absoluta de la noche cerrada y las zonas de penumbra.

Para ilustrar las horas del día, el ilustrador se sirve de azules. Una combinación perfecta con los verdes y marrones rojizos que reflejan la flora y la fauna que suele caracterizar un bosque.

cartas

Las ilustraciones se acompañan de textos cortos, dos tipografías distintas, estructuras repetitivas y mucha musicalidad. Unos textos que invitan a ser leídos en voz alta para disfrutar de la sonoridad de las palabras.

Generosidad, empatía, gratitud y otros muchos valores se dan cita en este libro

Empatía y sobre todo generosidad son algunos de los valores que se enfatizan en esta historia y que pueden trabajarse con los niños. Una historia sencilla de convivencia entre vecinos en la que se habla también de soledad, de gestión de conflictos, de respeto, de cooperación y de gratitud.

Para terminar, comparto contigo una de las preguntas que, tras leer el libro, aún me sigo haciendo. Hurón, comadreja, oso hormiguero o zarigüena, ¿qué animal crees tú que se esconde tras nuestro cartero protagonista? Yo, sinceramente, aún no lo he adivinado y mis hijos no dejan de preguntarme.

 

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here