Reinventarse profesionalmente, una solución para conciliar

0
312
Alt_ flyer segundo encuentro Digital Mums organizado por Dexeus Mujer

Día tras día oigo más voces de mujeres que, tras la maternidad, descubren que la conciliación de la vida laboral y personal es una utopía. En el momento de ser madre, y especialmente acentuado para aquellas mujeres que lo son en edad avanzada, la carrera profesional y las proyecciones de crecimiento profesional de muchas mujeres se resienten.  Ante esta nueva situación, la solución para muchas mamás es reinventarse. Buscar una nueva profesión, mucho más flexible, que les permita seguir creciendo personalmente y poder seguir sintiéndose activas, con un trabajo que les permita compatibilizar los horarios con las agendas de sus hijos.

Ya soy mamá ¿Y ahora qué hago? Algunas experiencias exitosas de reinventarse profesionalmente.

La maternidad y la conciliación profesional están reñidas en nuestra sociedad y reflexiones como éstas las volví a escuchar, una vez más, la semana pasada cuando tuve la ocasión de asistir al segundo encuentro de Digital Mums, organizado por Dexeus Mujer en Barcelona.

Una cita con diferentes mamás blogueras que compartieron con los asistentes sus experiencias y vivencias en el entorno digital y cómo conseguían compatibilizar su faceta de madre, en ocasiones de hasta 5 y 6 hijos, con su faceta de empresaria, blogger o emprendedora.

Alt_asistentes al segundo encuentro Digital Mums, organizado por Dexeus Mujer
Asistentes al segundo encuentro Digital Mums, organizado por Dexeus Mujer

De todas ellas me gustaría enfatizar algunas ideas para animar a todas aquellas madres que se encuentren en una situación parecida y no sepan por dónde empezar.

Debo admitir que, a causa de un atasco monumental que encontré en la entrada de Barcelona, me perdí la intervención de Sofia Fournier, autora del blog «Una mami que se mima» y que ya había tenido ocasión de escuchar en otro encuentro organizado por Dexeus Mujer sobre el que hablé en la salud de la mujer antes y después de la menopausia. Fournier es ginecóloga y autora del libro ¿Voy a ser mamá, ¿y ahora qué? y hace poco exponía en una entrevista publicada en La Razón  que «el 80% de las mujeres que pasan por su consulta, tras ser madres se ven empujadas a cambiar su trabajo, ya sea con jornadas reducidas, reinventándose profesionalmente o renunciando a puestos directivos«.  Y sigue explicando «propondría una baja autogestionable. Obligaría a las empresas a ofrecer la posibilidad de compactar horarios hasta los 10 o 12 años de los hijos. «A mi me dolió volver a trabajar, cuando mis bebés tenían cuatro meses y medio, pero más me dolió no estar el día que empezaron a gatear», cuenta».

«La maternidad es algo que nos remueve a todas las mujeres y en cierta manera nos hace ser más creativas. Debemos potenciar al máximo esta oportunidad». Así lo manifestó Esther Martinez de «Estoreta» y subrayó «el mejor regalo que podemos hacer a nuestros hijos es tiempo«. De aquí la necesidad de muchas mujeres de reinventarse y buscar una nueva profesión que les permita adquirir ese equilibrio entre vida personal y laboral.

Alt_corner mundo tipis en la zona exterior de Digital Mums II
Corner de Mundo Tipis en la zona exterior del Digital Mums II

Para Sara López de «Etoile Nº 5«, con la maternidad, ella tuvo «la necesidad de contar a otras mamás cómo se sentía como madre. Hay tres elementos indispensables para arrancar un proyecto personal, como por ejemplo un blog, la constancia, la pasión y el trabajo. Sin embargo sólo el 1% de los blogs que se crean, llegan al año de vida». Crear un blog es apasionante pero exige mucho trabajo y exigencia y se requiere autoexigencia y fortaleza para no desfallecer a las primeras de cambio.

También para Sara López, «ser emprendedora exige pasar por distintas fases emocionales tales como el miedo, la frustración, la inseguridad y la vergüenza, el desánimo o la preocupación. Debemos ser conscientes de estas fases y saber sobreponernos para seguir adelante y arrancar con nuestro proyecto.

En el caso de Rebeca de «Mon Petit Nicolas«, la actitud es lo que cuenta. Cuando intentas cuantificar cuánto vales como persona, el conocimiento suma, la habilidad suma pero la actitud multiplica. Para esta blogger y emprendedora es importante saber encontrar tu momento, ese espacio para pensar en ti misma y en lo que quieres ser pero también para descansar. Asimismo es indispensable saber planificar y gestionar nuestro día a día y crear rutinas. Ante el trabajo diaro, resulta imprescindible planificar, priorizar y organizar y para ello saber separar lo urgente de lo importante. Finalmente asegura que es recomendable identificar tus prioridades y perseguirlas.

Alt_Corner con expositores promotores del segundo encuentro Digital Mums organizado por Dexeus Mujer
Corner con expositores patrocinadores del segundo encuentro Digital Mums organizado por Dexeus Mujer

Igual de contundente fué Victòria Peñafiel, fotógrafa y mamá de cinco, que nos contó su andadura personal desde que acabó sus estudios hasta que se reconvirtió en fotógrafa y cúales son sus trucos para el manejo de instagram.

También Mª José Cayuela de Blogmodabebe, periodista con una trayectoria dilatada, dos hijos y autora de 6 blogs nos descubrió cuál es poder de la prescripción y la importancia de los contenidos para ello. Entre algunos de los datos que nos proporcionó en su intervención, indicar que «el 66% de la información que consultamos a la hora de tomar una decisión de compra esta basada en lo que otros opinan» y que «según el informe Mediascope Europe, el 35% de los españoles cambian su intención de compra después de haber realizado una consulta online». Para Cayuela «Al hacer un blog, las ideas no se acaban, lo que acaba es el tiempo».

Finalmente Isabel Leiva de «Mamá quiero ser blogger nos ofreció algunas ideas interesantes para organizarse el tiempo y afrontar de la mejor manera esta transición, desde marcarse una rutina a usar una agenda, También insistió en la importancia de elaborar nuestro propio mapa mental y lo fundamental de marcarnos una meta, unos objetivos y una estrategia para definir nuestro plan de acción. Para Leiva es  especialmente importante descubrir ¿Cuánto vale tu tiempo?.

Mis ocho afirmaciones para reinventarse 

Para concluir, y tras los testimonios de todas estas madres y bloggers exitosas, deciros que me motivó especialmente saber que hay otras muchas mujeres que tras la maternidad han experimentado lo que yo sentí, esa necesidad de, a pesar de los niños y lo gratificante que es verlos crecer,  seguir creciendo personal y profesionalmente.

Por ello, me gustaría, a título de epílogo, cerrar este post con un listado de ocho afirmaciones por las que cualquier mujer podría plantearse reinventarse profesionalmente con la llegada de sus hijos

1. La maternidad o cualquier otro hobby, conocimiento o habilidad es mi pasión y, con esfuerzo, puedo hacer de ello una segunda profesión.

2. Como madre y, especialmente como madre tardía, quiero acompañar a mis hijos en su día a día y verlos crecer.

3. El tiempo es uno de los regalos que quiero hacer a mis hijos, porque es una de las cosas que más valoro en esta vida  Para ello debo replantearme mi carrera profesional o por lo menos, algunos de sus objetivos.

4. Es cierto que con la maternidad he descubierto mi parte más creativa. Es una parte que desconocía que existía y quiero potenciarla.

5. Soy una persona constante, persistente y trabajadora y me apasiona lo que hago en este momento.

6. Todos tenemos miedos ante lo desconocido, pero soy de las que le gusta arriesgar y salir de su zona de confort.

7. Soy una persona planificadora, organizada y metódica.

8. Creo que tengo espíritu emprendedor. Me gustan los retos y lucho por ellos.

9. Quiero seguir creciendo profesionalmente y no me importa empezar de cero si es necesario.

Soy de las que piensa que todo esfuerzo tiene su recompensa y más si disfrutas haciendo lo que te gusta. La actitud ante la vida es un factor importante. Un mensaje  que también es recurrente en la película franco-canadiense «Ballerina», que no sé si habréis visto, en el que la pasión que una niña siente por la danza la lleva a convertirse en bailarina profesional y a superar todos los obstáculos con los que se encuentra. Os animo a seguir este camino si también vosotras consideráis que con vuestro trabajo no alcanzáis ese equilibrio tan necesario para una madre, sentirse realizada y disfrutar de sus hijos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here