Escribo este post y aún tengo dudas de si estoy haciendo lo correcto. Y es que tengo tantas entradas previstas en cartera que me sabe mal estar callada todo este tiempo y tener que anunciar que debo tomarme un respiro con el blog «My Second Job Mamá», por corto que éste sea.
Son ya varios los meses en que veo la necesidad de migrar el blog de servidor por problemas temporales de carga, pero nunca encuentro el buen momento para hacerlo.
Primero fueron los compromisos adquiridos con otras mamás emprendedoras o expatriadas quiénes me lo impidieron. Después, lo fue, el dar con esa persona y esa empresa en quién confiar esta sensible misión. Finalmente, hay una cuestión más personal que me paraliza y que se traduce en no querer renunciar a este espacio propio y personal durante estas tres o cuatro semanas de trabajo interno.
Sin embargo, debo ser coherente conmigo misma y practicar lo que tantas veces promulgo, el momento oportuno no existe y debo ser valiente para propiciarlo. Así, que ha llegado el momento de hacer un breve parón y anunciaros que durante las próximas 4 semanas mi blog de maternidad, aunque seguirá estando activo, no actualizará contenidos.
Una migración y un restyling de contenidos
No dejo de recordarme que esta necesidad técnica y de parón obligatorio es una excelente oportunidad para repensar contenidos, redefinir secciones y simplificar y optimizar la web. Ya son dos años los que han pasado desde que empecé con este blog para la mamá profesional. Dos años de escribir semanalmente y de ver cómo evoluciona también mi vida como madre y mis intereses personales como profesional y emprendedora que soy. Por todo ello, creo que ha llegado el momento de reflexionar sobre mi trayectoria como blogger, sobre quién soy ahora y qué contenidos quiero compartir con el blog y cómo voy a hacerlo.
Mis 5 razones para tomarme un respiro
Difícil sintetizar en 5 las razones que me llevan a tomar esta decisión, aunque intentaré hacerlo para que entendáis el porqué de este hasta luego.
Un requerimiento técnico para mejorar en eficiencia y ganar en visibilidad
Migración de contenidos. El riesgo de arrancar un proyecto como éste de forma autodidacta es que a medida que el blog va creciendo y aumenta en contenidos, la plataforma requiere de un mantenimiento técnico que, como usuaria con conocimientos básicos en informática, desconozco. Inicialmente fue un problema de hosting, y ahora son ya varias las ocasiones en que el blog tiene problemas de carga. Tener un blog, generar contenido y ver posteriormente que no puedes acceder a él no tiene demasiado sentido, ¿no crees? De ahí, esta decisión tan meditada de tomarme un respiro. Breve, pero un respiro.
Tres razones de peso para mejorar mi planificación y productividad
Restyling de contenidos. El blog, igual que mis hijos, va creciendo y con él mis intereses y mi visión sobre la maternidad. Hay secciones en las que hace meses que no vuelco contenidos y otras sobre las que no dejo de tener ideas para alimentarlas. Por ello creo necesario este replanteamiento general de contenidos con unas secciones perdurables en el tiempo y que vayan creciendo con él.
Planificación de entrevistas. Aún tengo alguna entrevista en la recámara que quiero redactar y escribir con el cariño que se merece. También otras muchas solicitadas y que debo poner en marcha, sin contar a las mamás emprendedoras que tengo en mente y que aún no he contactado. La sección de mamás expatriadas también me gustaría que creciera y para ello debo ser yo quién le dé el impulso que actualmente precisa.
Planificación personal y priorización de tareas. Dejo atrás dos meses de intenso trabajo con muchos equilibrios para conciliar vida profesional y personal. Niños enfermos, clientes que atender, nuevos proyectos en el cajón esperando su momento, una nueva marca que promocionar, una web en fase de diseño y un blog que alimentar semanalmente son muchos frentes abiertos para hacerlos bien todos a la vez y no caer en errores. De ahí, esta necesidad de priorizar y focalizarme en aquellos ahora mismo más importantes para después arrancar con la energía y la pasión necesarias que los otros también merecen.
Un desconectar para volver a conectar
Salud mental e inspiración. Estas últimas semanas han sido muy intensas a nivel de trabajo y tengo la sensación de automatizar y escribir mis posts desde la improvisación y sin poner los cinco sentidos en ello. Por ello creo que ha llegado el momento de tomarme un respiro y volver a mi planificación y orden habituales. Mis ejes desde los que me siento cómoda comunicando y escribiendo.
Cuatro semanas para pensar, avanzar y reconectar
Tener un blog es algo muy personal que todas aquellas que también tenéis y alimentáis periódicamente uno entenderéis a la perfección. Suelo compararlo con el hecho de tener un hijo porque al final también es un proyecto muy personal, en el que una invierte mucho tiempo, dedicación y esfuerzo y quiere verlo crecer sano y fuerte. ¿No te parece?
En estos momento, mi blog precisa de algunos cuidados y de allí mi pequeño paréntesis.
Sólo deciros que a pesar de no actualizar contenidos, insisto en que seguiré, a través de las redes, subiendo y compartiendo conocimientos, experiencias y recomendaciones. Espero, desde allí, seguir en contacto con todas vosotras durante este tiempo. !Nos vemos muy pronto!
Foto destacada: Ilustración by Oliver Jeffers (El Jersey Nuevo)