Mi primer año como blogger al frente de My Second Job Mamá

4
150
blogger

Hoy se cumple un año de blog. Exactamente 365 días desde que decidí lanzarme a esta aventura como blogger y compartir con todas vosotras mi experiencia como madre y como emprendedora. Ya son 12 meses de recorrido de My Second Job Mamá.

Según el III Estudio de la Blogosfera Maternal:La influencia omnipresente, realizado el año pasado por parte de Madresfera y la agencia de comunicación Best Relations las bitácoras maternales, contrariamente a lo que ocurre con otro tipo de blogs, tienden a no abandonarse con el paso de los años. «La suma de blogs que tienen entre cinco y seis años de historia y más de seis alcanza ya casi el 16%, mientras que en 2015 sólo era un 5,6%» constata este estudio. Por ello, espero seguir cumpliendo muchos años más y, poco a poco, consolidar mi andadura en la red.

Sin embargo, también es cierto que mi trabajo semanal al frente de My Second Job Mamá no ha sido siempre una travesía fácil. Especialmente cuando, como es mi caso, una empieza teniendo que formarse en el mundo digital y el universo de las redes sociales. Ha sido un año de sacrificios, esfuerzo, constancia, pero también de resultados y estoy muy orgullosa de ello.

Blogger, mi segunda profesión

Antes de la maternidad, nunca hubiera imaginado que un día tendría mi propio blog. Tampoco que un día disfrutaría escribiendo y compartiendo experiencias, consejos y entrevistas con otras mujeres, y también algún hombre, que comparten y valoran mi visión de las cosas.

blogger

Ser blogger requiere pasión, ilusión y sobre todo constancia y esfuerzo. En mi caso, empezó como un hobby y hoy empieza ya a ser una fuente de ingresos y un proyecto a largo plazo.

Empezar a escribir el blog me ha ayudado a crecer como profesional y como madre. Me ha obligado a gestionar mejor el tiempo, a planificar y a ser más creativa. También me ha exigido formación y aprender de wordpress, dominios, posicionamiento, redes y muchas cosas más que desconocía.

blogger

Ser blogger también me ha permitido conocer a muchas mujeres maravillosas que como yo comparten su pasión por los blogs. U otras que, simplemente, son profesionales con una maternidad detrás o una experiencia profesional relacionada con el mundo infantil. También a padres comprometidos y blogueros y algunos profesionales que trabajan para y por los niños.

Pero, sobre todo, mi blog me ha ayudado a profundizar en el mundo de la maternidad. Un sector que me apasiona y me facilita comprender mejor a mis hijos y a otras mujeres que, como yo, comparten maternidad y vida profesional.

blogger

 

Balance de este primer año como blogger

Podría hacer balance de estos 12 meses de actividad de muy distintas maneras y de muy distintas perspectivas. Sin embargo, soy consciente de que, a todos, nos gustan las listas.  Aunque simplemente sea por simple curiosidad.

Los 5 posts más leídos del año

Estos son los 5 posts más leídos durante este primer año de vida, independientemente si son o no los que a mi, personalmente, más me hayan gustado. Son 5 publicaciones de temática diversa y que ocupan las primeras posiciones de la lista.  En ocasiones, no se trata únicamente de suscitar el interés por una temática concreta , sino que también responde a una cuestión de idoneidad en el momento en que se publica.

Alt_portada Kumon sumas

1.Mi experiencia personal con el método Kumon: diez razones para hacerlo Nuestros hijos son alumnos de Kumon. Un método de aprendizaje que favorece la adquisición de hábitos y una mayor confianza y autonomía en sí mismos, pero con un elevado compromiso de trabajo de padres e hijos. De aquí este post para descubrir las diez razones que justificaron en su día nuestra elección.

2.Cómo adquirir el hábito de hacer ejercicio semanalmenteaumento de peso. Coincide con el post inaugural de la nueva subsección «Ponte en forma en 30 minutos» de la sección «Mamá belleza» del blog. Ya no hay excusas de tiempo ni de dinero, así empezaba mi nuevo reto en el ámbito de la belleza y salud de la mujer. Una manera divertida de practicar deporte, desde casa, con una tabla de ejercicios para trabajar y tonificar todo el cuerpo en 30 minutos.

Alt_composición creativa ser mamá y pérdida de calidad de vida

3. Ser madre, un sacrificio para la carrera profesional de una mujer en activo. Una de mis reflexiones habituales sobre la maternidad. Ser madre no debería traducirse en una renuncia de la carrera profesional para la mujer sino en una oportunidad para seguir creciendo personal y profesionalmente.

Alt_imagen de dos juegos de lógica para niños

 

4. Mis 10 regalos de cumpleaños favoritos para los niños. Una publicación práctica con 10 ideas de regalos de cumpleaños para los niños. Sugerencias didácticas, educativas y tradicionales y, en ocasiones, muy prácticas para su día a día.

 

Alt_imagen del personaje de Olivia enfadada

5.Un cuentacuentos y cuatro libros infantiles para trabajar las emociones con los niños. Reseña de una de mis experiencias personales. Una manera distinta de descubrir, junto con nuestros hijos, cuatro sugerentes libros infantiles para trabajar las emociones.

Las entrevistas, una de mis principales motivaciones como blogger

Las 5 entrevistas del año

La sección de entrevistas del blog es una de las que más valoro. También una de las que más trabajo me conlleva. Sin embargo, es una oportunidad para descubrir y conocer nuevos proyectos, liderados o no por madres y mujeres, que repercuten en el mundo infantil. Entre las primeras posiciones de este año, están las siguientes entrevistas:

1.Entrevista a Georgia Porredón, una profesional de la fotografía con el don del click. Una oportunidad para conocer el trabajo creativo, artesanal y personalizado de Georgia Porredón. Una psicóloga reconvertida en fotógrafa. Una profesional con un sello de identidad que la hace diferente y que define la exclusividad de su obra.

Alt_Fotografía bebé recién nacido floral by Georgia Porredón

2. La maternidad por Eva Camarena San Juan, especialista en salud emocional. Para Eva Camarena, no es una casualidad que seas la madre que eres. Entender nuestra herencia emocional permite entender mejor nuestra vida y gestionar adecuadamente nuestras emociones. Así nos lo cuenta en su entrevista.

3.Déjate seducir por DreamLand Factory, un proyecto de decoración infantil que nace con la maternidad. Una oportunidad para descubrir la decoración infantil personalizada. Un proyecto que arranca y se inspira en la maternidad.

Alt_Plaquita de hada personalizada DreamLand Factory

4.El entrenador personal, fuente de salud y belleza para la mujer tras el parto. Una entrevista para descubrir la figura del entrenador personal y wellness coach. Un perfil profesional especialmente recomendable para la mujer embarazada o tras el parto. Una manera distinta de hacer ejercicio físico, cuidar la salud y ganar en belleza.

5.Petit Decora y Bebines, fuente de inspiración para la llegada del bebé. La entrevista a una apasionada de la moda infantil con dos proyectos en marcha. Una tienda de ropa para el bebé y el baño y un portal online para dar la bienvenida al recién nacido.

Alt_imagen parcial del interior de la tienda para el bebé Petit Decora

Otras valoraciones de este primer año

Evidentemente 12 meses de análisis te permiten muchas conclusiones y valoraciones distintas.  He pasado por problemas técnicos, cambios de imagen, vacíos de estadísticas y otras muchas incidencias que me han sido un buen aprendizaje y impulsado aún más a seguir adelante.

Mi trabajo para este segundo año es afianzar estos resultados y seguir sumando. Espero que 2018 me aporte, por lo menos, 80 publicaciones más a mi blog. También nuevas secciones y nuevos proyectos. Pero, sobre todo, espero seguir contando con todos vosotr@s al otro lado para seguir afianzando mi trayectoría como blogger. Sin lectores mi blog dejaría de tener sentido. Decidme, ¿cuál ha sido vuestro post favorito?

 

 

 

 

 

 

4 Comentarios

    • Muchas gracias por tu comentario y por la apreciación. Miraré ese post que me comentas. Muchas gracias por informarme de ello. Un saludo.

  1. Mi post favorito es aquél en el que haces balance de tu primer año como bloguera. Yo acabo de empezar en el mundillo y me ha animado leer tu experiencia. Me alegro de que te vaya bien porque imagino lo que sientes expresándote para que otros lo lean. Es algo increíble ?

    • Muchísimas gracias por tus palabras!! Me alegra saber que mi post de balance de mi primer año te ha servido como inspiración y te animo a seguir adelante con tu proyecto, ya sea o no en forma de blog. Te deseo mucha suerte también en tu andadura y estaré encantada de que compartas conmigo tu experiencia. Muchos ánimos! Un abrazo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here