Nuestros cuentos clásicos infantiles con los que seguimos creciendo

0
951
Alt_portada de cuentos clásicos infantiles colección Timunmas

No podía dejar escapar la oportunidad de comentaros en uno de mis posts, la colección de cuentos clásicos infantiles de la editorial Timunmas infantil. La constituyen 14 cuentos clásicos infantiles con texturas y pestañas, perfectos para iniciar a los más pequeños en la lectura.

Entre los títulos publicados figuran: Los Tres Cerditos, Caperucita Roja, El Gato con Botas, Hansel y Gretel, El Lobo y los 7 Cabritillos, Ricitos de Oro, Blancanieves, Las Habichuelas Mágicas, La Bella Durmiente, Cenicienta, Ali Babá, La Gallinita Roja. La Sirenita y, desde hace relativamente poco, también Robin de los Bosques.

Todos ellos son ejemplares de tapa dura, con textos simplificados y sintetizados, pero fieles a los cuentos clásicos originales. Cuentan con magnificas ilustraciones y cuidadas imágenes que combinan texturas sorprendentes, solapas de diferentes tamaños  y pop-ups.

Alt_Imagen de algunos de los títulos de la colección de cuentos clásicos infantiles Timunmas
Imagen de algunos de los títulos de la colección de cuentos clásicos infantiles Timunmas

En nuestro caso, nuestro primer título, que creo que fue el de «Los Tres Cerditos», nos acompaña desde que Carla era bebé cuando tendría unos 6 meses. Posteriormente y de manera progresiva la colección ha ido aumentando a medida que los niños han ido creciendo y la editorial ha ido publicando nuevos títulos.

En esta primera etapa como bebé, estos cuentos clásicos infantiles nos permitieron desarrollar las habilidades cognitivas y motoras de lo niños, trabajando las texturas e interactuando con las solapas y simplificando aún más los relatos de cada uno de ellos. Posteriormente, y a medida que iban creciendo, mis hijos han disfrutando escuchando la historia, participando e interactuando con el libro a medida que iba avanzando la narración. Dentro de poco, mi hija Carla, que ya se inicia con la lectura, se divertirá seguramente leyendo la historia por si misma, mientras que Àlex seguirá, como ha venido haciendo estos últimos años, intentado explicar el cuento a partir de las imágenes y la interactuación con las solapas que aún resisten el paso del tiempo.

Los cuatro cuentos infantiles preferidos de Àlex

Siendo bebé, los cuatro títulos preferidos de Àlex siempre fueron Ricitos de Oro, La Gallinita Roja, los Tres Cerditos y El Lobo y los 7 cabritillos. Como ya os he comentado en diversas ocasiones, el lobo es uno de los personajes de referencia de mi hijo en todos los cuentos y por el simple hecho de aparecer entre las páginas de un libro cualquiera, ya es motivo suficiente para pensar que ese será uno de sus favoritos.

Alt_portadas de algunos cuentos clásicos infantiles para niño de la colección Timunmas
Portadas de algunos cuentos clásicos infantiles para niño de la colección Timunmas

Entre estos cuatro cuentos clásicos infantiles, Ricitos de Oro, ilustrado por Annelore Parot, destaca por sus originales texturas que hacen que los más pequeños se sientan cautivados por el libro. Destacaría entre todas, una de las ilustraciones de este relato que fascinaba a mis hijos. La escena no es otra que la imagen de tres platos de sopa dispuestos en la mesa, que al tocarlos inevitablemente uno sentía el tacto pegajoso en sus manos que, ahora, con el paso del tiempo, ya va inevitablemente desapareciendo.

Los Tres Cerditos de Xavier Deneux y el Lobo y los 7 cabritillos de Nathalie Choux seguramente le resultaban atractivos y siguen encabezando la lista de sus preferidos por el mismo hilo argumental del cuento clásico infantil. Cabe destacar en estos dos ejemplares el uso de pequeñas lengüetas para dar mobilidad a algunos personajes,

La Gallinita Roja de Leo Timmers, que también retoma de nuevo estas lengüetas que comentaba anteriormente,  es uno de los ejemplares que tenemos más castigado de los cuentos clásicos infantiles de esta colección. Seguramente éste es el ejemplar con el que mis hijos más han interactuado por la sencillez de la misma historia narrativa protagonizada por animales  y la originalidad de sus texturas.

Los cuatro cuentos infantiles preferidos de Carla

En el caso de Carla, siendo bebé, sus cuentos de referencia siempre fueron Hansel y Gretel de Hervé Le Goff Caperucita Roja de Christian Guibbaud. En ambos texturas, solapas, lengüetas se alternan desde el principio al final y en el caso de Caperucita Roja, a mi parecer uno de los más visuales de la colección, aparece también algún pop-up hacia el final.

Con los 4 años ya cumplidos, los favoritos de Carla fueron otros y son los que prevalecen en este momento. De las historias más sencillas pasó a  los cuentos clásicos infantiles protagonizados por princesas. Ahora entre sus favoritos están La Bella Durmiente de Mélanie Combes y Cenicienta de Marion Billet, sin olvidar tampoco a Blancanieves y la Sirenita. En todos ellos, ya desde la portada, texturas sorprendentes, solapas y lengüetas hacen las delicias de nuestros pequeños lectores en cada una de las ilustraciones.

Alt_Portadas de algunos cuentos clásicos infantiles para niña de la colección Timunmas
Portadas de algunos cuentos clásicos infantiles para niña de la colección Timunmas

El resto de títulos han pasado más desapercibidos hasta ahora, aunque estoy segura que pronto Àlex, como ya sucedió con Carla, cambiará algunas de sus preferencias y substituirá progresivamente los cuentos de cuando era bebé por títulos como El Gato con Botas, Alí Babá, Las Habichuelas mágicas o  el recién adquirido Robin de los bosques.

Para terminar sólo deciros que os recomiendo encarecidamente esta colección. especialmente para niños prelectores y bebés que aún no se están quietos escuchando una historia y que lo que buscan es experimentar.

Los libros con texturas y pestañas constituyen una manera divertida de trabajar las habilidades psicomotrices de los niños. Estas lecturas son perfectas para estimular la mente y la creatividad de los más pequeños y para fomentar la interactuación con el libro aunque ello suponga que, en algunos casos, como en algunos de nuestros ejemplares más antiguos, algunas de las solapas se rompan, algunas de las lengüetas dejen de funcionar y los pop-ups dejen de existir.

 

Alt_popups de algunos cuentos clásicos infantiles de la colección Timunmas
Imágenes de algunos pop-ups de algunos cuentos clásicos infantiles de la colección Timunmas

 

 

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here