Para una apasionada de la lectura como yo, contar la historia de Eva es un verdadero privilegio. Una más de tantas mujeres que tras la maternidad y una amplia trayectoria profesional decide cumplir su sueño y convertir uno de sus hobbies y habilidades en su nueva profesión.
Como ya os conté en uno de mis anteriores posts en el que os hablaba de mi experiencia personal con los cuentos personalizados creo firmemente en los beneficios que un libro de este tipo puede aportar a los niños, más allá de que pueda verse convertido en el protagonista de su propia historia. Cinco razones que en aquel momento me llevaron a recomendar este tipo de cuentos como una buena opción para regalar a lo peques y que, tras entrevistar a Eva, me lleva a reiterar estas cinco razones para también ser una buena opción de regalo para un adulto.
Eva Castillo es licenciada en Historia del Arte. Su madre lo fue en Bellas Artes y, como es de esperar, una de sus pasiones es dibujar. En su trayectoria profesional, sin embargo, cuenta con amplia experiencia en empresas tecnológicas y empresas orientadas a la atención al cliente hasta que un día, siendo ya mamá de un niño de 8 años, decide reinventarse y reorientar su creatividad, reenfocar su habilidad por el dibujo y potenciar su don especial por el trato con las personas con un nuevo proyecto. Su marido, Miguel Ángel, ingeniero y especialmente hábil con la tecnología, también decide sumarse a esta aventura y juntos crean Ludobooks.
Hoy hace ya 7 años de ello, y su catálogo de libros personalizados sigue creciendo. ¿Te apetece descubrir cómo?
LUDOBOOKS, creando vínculos a través de la lectura
Cuéntanos Eva, ¿Cómo nace Ludobooks?
Podríamos decir que Ludobooks es la divertida historia de una pareja de padres. Yo, creativa y soñadora y mi marido, Miguel Ángel, ingeniero pragmático. Ambos siendo conscientes de nuestros diferentes perfiles profesionales, un día, a modo de juego, imaginamos y dimos forma a un proyecto con valores que generasen felicidad y fortalecieran los vínculos entre las personas.
¿Y en qué proyecto exactamente estabais pensando cuando nació Ludobooks?
Queríamos ofrecer historias únicas e irrepetibles a las familias. Creíamos en la personalización, en las experiencias personales. Buscábamos fortalecer los vínculos y la conexión entre las personas que se quieren y de ahí nació Ludobooks con nuestros primeros libros personalizados.
¿Y el nombre? ¿De dónde surge la idea?
Ludobooks es la conjunción de ludo (jugar) y books (libros). Dos términos que transmiten la esencia de nuestro proyecto. Además, el juego que nos ofrece el hecho que la letra «0» aparezca duplicada en una misma palabra, aún y ser de origen inglés, también nos permite un pequeño guiño a ese vínculo que recogemos en el logo y que refleja la unión entre padre-hijo/ madre-hijo/padre-abuelo, etc.
¿De qué año estamos hablando, Eva?
En el año 2013 empezamos a estudiar el mercado, a analizar nuestra competencia y en el 2014 fue ya cuando ya nació Ludobooks, con su logo, con ese vínculo de las dos manos que es el origen de todo el proyecto.
¿Cuáles fueron los principales retos a los que tuvistéis que enfrentearos en los inicios?
Te diría que el principal reto fue el desconocimiento del sector y del mundo online. También el cómo materializar la idea que teníamos en mente.
¿Y los principales aciertos?
Sin dudarlo, uno de nuestros principales aciertos fue y sigue siendo la relación con el cliente. Para nosotros es muy importante formar parte de la experiencia de compra, de ese contacto directo con el cliente.
¿Puedes decirnos cuántos cuentos personalizados podéis llegar a vender en una campaña como la del Día del Padre?
En una campaña como la del Día del Padre que es una de nuestras campañas más importantes a lo largo del año estaríamos hablando de unos 50-60 ejemplares diarios.
Para que te hagas una idea de cómo hemos crecido, Ludobooks durante su primer año de vida vendió unos 200 libros personalizados al año. Ahora, siete años después, ya alcanzamos los 2.500 ejemplares anuales.
Libros personalizados para niños, pero también para adultos
Cuéntanos Eva, ¿qué rasgo distintivo tiene Ludobooks? ¿Qué lo hace diferente a la competencia?
En el caso de los niños, Ludobooks consigue que nuestros cuentos sean recursos idóneos para activar la imaginación y la creatividad de manera divertida, convirtiéndolos además en instrumentos idóneos para enseñar cualquier contenido e inculcar valores.
En el caso de los adultos, para quienes también tenemos libros personalizados, Ludobooks les ayuda a comunicar sus emociones y sentimientos de la manera más eficaz posible y a fortalecer los lazos de unión con sus familiares.
Ludobooks ofrece un amplio catálogo de libros personalizados de diferentes temáticas. Para ello cuenta con una web que te permite escoger el avatar o avatares correspondientes para crearlo.
Mi objetivo, como creo que ya he comentado, es formar parte de la experiencia de compra de los clientes. Cada proyecto se trabaja individualmente y directamente con el cliente, hablando con ellos y conociendo sus necesidades y sus preferencias.
¿Y de cuánto tiempo estamos hablando desde que un cliente se decide por un cuento personalizado Ludobooks hasta que lo recibe en casa?
Se trata de un proceso bastante rápido. El cliente debe entrar en nuestra web, escoger el producto que desea y personalizarlo. Tras 24 horas, Ludobooks se pone en contacto con el cliente, vía WhatsApp, para revisar la personalización y analizar el resultado. Como último paso, y una vez validado por ambas partes, se envía a imprenta y entre 3 y 6 días lo recibe ya en su domicilio.
¿He visto también que ofrecéis libros personalizados en diferentes idiomas?
Si, exactamente. De momento vendemos únicamente en España. Los hay en castellano, gallego, valenciano, euskera, catalán y también en inglés. Cabe decir que el 20% de nuestras ventas son cuentos personalizados en euskera.
He visto en vuestra página web que también existe la posibilidad de comprar muñecos personalizados, ¿es así?
Si, por un lado, cabe la posibilidad de comprar el avatar del cuento. Por otro, comprar el cuento personalizado con su correspondiente código QR mediante el que puedes acceder a la versión digital del cuento.
¿Y hay alguna previsión de salir a vender fuera de España?
Sí, nuestro próximo reto es empezar en México con cuentos personalizados adaptados al mexicano. La idea es hacer coincidir nuestro lanzamiento con la campaña del Día del Padre, que allí es en junio. Nuestro objetivo es abrir territorio. De hecho, ya hemos vendido productos digitales a otros países tales como Argentina, EEUU, Chile o Argentina.
Un amplio catálogo de libros personalizados para múltiples ocasiones y con infinidad de temáticas distintas
Háblanos de vuestra colección. ¿Cuántos títulos lo forman?
Todos los títulos del catálogo son un reflejo de lo que a mí me gusta.
Actualmente contamos con un catálogo con 30 referencias de diferentes temáticas: cuentos personalizados de valores, de autoconocimiento , educativos y libros familiares. Cuentos para dar la bienvenida al recién nacido, libros con historias sencillas para niños a partir de 2 años y cuentos más complejos y didácticos para niños que ya son lectores. Para mayores, contamos con libros personalizados para regalar a papá, mamá, a los abuelos, los tíos, los profesores y también otros dirigidos a enamorados o a adolescentes.
¿Cómo por ejemplo? Nos puedes citar alguno de estos títulos
Por supuesto, lecturas como Los animales, un cuento personalizado que además de hacernos descubrir el mundo animal nos permite aprender el nombre de muchos de sus protagonistas en inglés. O también el cuento «El abecedario pensado para niños con edad preescolar y que deben empezar a interpretar las letras.
Y dinos, ¿cuál fue el primer libro que publicasteis?
Coincidió con una campaña con motivo del Día del Padre. Es actualmente uno de los libros más vendidos y el primero que hicimos. Se trata de Todo sobre mi padre
Y actualmente, ¿cuáles son vuestros top ventas?
La vuelta al Mundo es uno de los cuentos personalizados más vendidos. Un libro, con ilustraciones sencillas, coloridas y poco texto , para recorrer el mundo y descubrir los lugares más emblemáticos de nuestro planeta. Una de mis apuestas personales como buena viajera que soy y recomendado a partir de 4 años de edad.
¿Y te importaría desvelarnos uno de tus títulos preferidos?
Por supuesto, como amante del submarinismo que también soy, Bajo el mar es uno de mis títulos preferidos . Un libro, para niños a partir de 4 años de edad, que nos permite descubrir las profundidades del mar acompañando a los protagonistas de esta historia.
También, como historiadora que soy, y para niños ya algo más mayores, La Historia de la humanidad es uno de los cuentos personalizados que me gustaría especialmente destacar. Un libro que permite realizar un viaje a través de la historia con nuestro peque como protagonista. Un libro didáctico y entretenido para entender de una manera fácil y entretenida el hombre y sus civilizaciones. En la misma línea encontramos El arte que hay en tí, un libro para descubrir el arte y los artistas más destacados del siglo XII al XX
En paralelo, también los hay de aventuras e incluso de cierto misterio, como es el caso de La Casa encantada, otro de mis preferidos. También contamos con algunos títulos temáticos sobre la comunión, la Navidad, los Reyes Magos o dirigidos a los profesores u a otros miembros de una familia (abuelos, tíos, hermanos, etc)
«Poder unir mis hobbies, mis pasiones y mi negocio es un sueño»
¿Eva, cómo concilias tu vida de emprendedora con tu faceta como mamá?
La conciliación cada vez la llevo mejor. En los inicios, el proyecto me robaba muchas horas de sueño. Ahora, en cambio, puedo incluso ir al gimnasio y puedo afirmar que tengo vida más allá de Ludobooks. De hecho estoy aprovechando este tiempo libre para mejorar, para investigar…
Y tu faceta como emprendedora, ¿cómo la valoras?
Después de ser madre, Ludobooks es lo mejor que he hecho en mi vida. Es un proyecto que además, al contar con el apoyo de mi marido, también nos ha permitido reforzar vínculos a nivel de pareja.
¿Qué les dirías a otras madres o mujeres que también quieran hacer realidad su proyecto empresarial?
Les diría que no es fácil, pero que no se rindan ya que si te gusta puede ser una experiencia muy positiva . Poder unir uno de mis hobbies, con mis pasiones y mi negocio es un sueño hecho realidad y si además cuento con la satisfacción de mis clientes y saber que mis cuentos pueden ayudarles en algún momento, aún me siento más feliz con ello
¿Y el confinamiento? ¿Os ha perjudicado o al contrario os ha ayudado a nivel de ventas?
Curiosamente el confinamiento nos ayudó a vender más. No sólo por las fechas señaladas como el Día de la Madre, cumpleaños u otras festividades sino también por pequeños gestos con los que nuestros libros personalizados ayudaron a recordar a aquellos abuelos que habían sido victimas del Covid-19 o a reconocer el trabajo de madres o padres teletrabajando.
¿Cómo visualizas tu negocio dentro de 10 años? ¿Lo tienes pensado?
Me gustaría seguir haciendo lo que hago. No me gustaría crecer demasiado, para seguir controlando todo el proceso yo misma. La verdad es que me cuesta pensar a tan largo plazo, prefiero seguir disfrutando del momento.
Libros personalizados para vivir en familia
La fuerza de la personalización, de sentirse protagonista, en este caso de una historia concreta, es algo que maravilla y sorprende a mayores y pequeños y algo que, en cierto modo, une vínculos entre los que lo experimentan. De ahí que Ludobooks hable de sus cuentos personalizados como «lectura para vivir en familia«.
En cualquier caso el éxito de estos cuentos artesanos es convertir un producto digital en un producto humanizado, estableciendo una relación permanente entre cliente y autor, desde la creación del libro hasta la entrega del mismo.
Unos libros personalizados que permiten reforzar vínculos, desde múltiples temáticas distintas y para todas las edades, ¿no os parece?