Lecturas infantiles para viajar y descubrir otras culturas

0
205
img-3

Hace dos años, paseando por Paseo de Gracia y recorriendo las tiendas de libros que en septiembre suelen decorar la parte baja de este paseo, encontré un libro infantil que durante un tiempo fue una de las cabeceras en las lecturas nocturnas con mis hijos, una publicación de Etsuko Watanabe.

El pingüino Anoki nos invita a viajar al Polo Sur

Se trata de “Anem a veure els avis!” – ¡Vamos a ver a los abuelos! en su traducción al español. – de la escritora japonesa Etsuko Watanabe y que acabo de descubrir que en francés se publica bajo el título “En route pour le Pôle Sud”.

Alt_Interior libro Etsuko Watanabe
Interior del libro de Etsuko Watanabe sobre el viaje en barco de la familia del pingüino Anoki

Una publicación pop-up con muchos detalles e ilustraciones sorprendentes que harán las delicias de los más pequeños de la casa.

Alt_viaje al Polo Norte de Anoki y su familia
Interior del libro de Etsuko Watanabe del viaje de Anoki y su familia al Polo Sur

Entre sus páginas, Anoki, el pequeño pingüino, y su familia se van de vacaciones. Van a ver a sus abuelos que viven muy lejos, en el Polo Sur. Un viaje repleto de detalles que transporta a los pequeños lectores en el tiempo y favorece la interacción con los niños para observar, descubrir y conversar mientras acompañamos a los protagonistas en su singular viaje. Una lectura muy recomendable que, por sus ilustraciones, les encantará, a los peques y también a los mayores. Excelente también como sugerencia de regalo para cualquier cumpleaños de un niño de corta edad.

Descubre Japón con Yumi y su familia

Alt_portada del libro de Etsuko Watanabe sobre Japón

Para aquellas de vosotras que entendáis el francés, os sugiero otro de los títulos de esta misma autora e ilustradora que adquirí hace muy poco para mi hija Carla, que ya empieza a mostrar curiosidad por cómo se vive en otros países. Se trata de «Mes images du Japon», de la editorial Seuil Jeunesse. Una guía de cómo se vive en el Japón de hoy en día desde la mirada de Yumi, un niña de 7 años. Con ella descubriremos su casa, su habitación, un día de escuela, las costumbres de su país, las fiestas populares e incluso la escritura japonesa.

Entre algunas de las curiosidades que nos desvela Yumi de su país natal,  los niños y las niñas japoneses al llegar al colegio se quitan los zapatos y  llevan la cartera de diferente color, rojo para las niñas y negro para los niños. También las calles de Tokio no tienen nombre, sólo los barrios, y los domingos los comercios están abiertos y se suelen hacer las compras en familia.

Alt_Páginas interiores del libro de Etsuko Watanabe sobre Japón
Interior del libro de Etsuko Watanabe sobre Japón

Descubriremos cómo se bañan habitualmente en Japón y cómo funcionan los tan conocidos baños públicos. Otra de las anécdotas a destacar es que celebran la fiesta de los niños, el 5 de mayo y la fiesta de las niñas, el 3 de marzo, cada uno con sus peculariedades. También en noviembre, bajo el nombre de Shichi-go-san, se celebra una fiesta específica para niños – entre 3 y 7 años si son niñas y 3 y 5 años para los niños – Se visten con kimonos y sirve para desearles salud, felicidad y longevidad.

Es una pena que escritores e ilustradores así, no sean más conocidos ni traducidos a nuestra lengua. Espero que estas lecturas os gusten igual que me apasionan a mi y a mis hijos! Ya me contaréis!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here