Guía para gestionar las emociones en familia

0
190
gestionar emociones

Siempre había pensado que era una persona muy emocional y que eso de gestionar las emociones se me daba bastante bien. Sin embargo, desde que fui mamá, hace ya casi 10 años, he constatado que la identificación y la gestión de las emociones no es tarea fácil y menos con niños.

Por ello cuando descubrí que la psicóloga Sara Tarrés, @mamapsicologainfantil en redes, acababa de publicar un manual para trabajar las emociones en familia, no me lo pensé dos veces.

El libro bajo el título «Mis emociones al descubierto» y con ilustraciones de Txell Ribes, ha sido publicado por Salvatella Editorial. Se trata de un manual recomendado para trabajar con niños a partir de 6 años y cuenta con:

  • una guía emocional para padres
  • una guía de emociones para niños
  • un cuaderno emocional con ejercicios y actividades

La guía profundiza en las 4 emociones principales: la alegría, la tristeza, la ira y el miedo, aunque existen y experimentamos muchas otras emociones más.

 

gestionar emociones

Apostar por una educación emocional ha sido una de mis prioridades como madre ya que creo que la desarrollar una inteligencia emocional sólida en nuestros hijos favorece su desarrollo, fortalece su autoestima y facilita la empatía con los demás y la escucha activa.

Guia emocional para padres y educadores

La guía emocional para padres y educadores constituye el primer bloque del manual y va dirigido a los padres y educadores para que entiendan la importancia de educar a sus hijos o alumnos desde las emociones. Incluye algunas pautas sobre cómo utilizar el libro y sacar el máximo rendimiento del mismo, siempre desde el acompañamiento de un adulto.

gestionar emociones

Guia de emociones para niños – Mis emociones al descubierto

Se trata del segundo bloque del manual, una guía dirigida a los niños con ejercicios prácticos  y actividades para trabajar las emociones.  El objetivo es descubrir, identificar y aprender a expresar las emociones que sentimos.

En este apartado de la guía aprenderemos qué son las emociones, para qué sirven y conoceremos a la alegría, la tristeza, el miedo y la ira. También descubriremos cómo se manifiestan y cómo podemos manejar los denominados desactivadores de la emociones y detectar la hiperactivación de las mismas.

gestionar emociones

Cuaderno Emocional para niños – Mis emociones al descubierto

Como subraya Sara Tarrés en su libro «para desarrollar la inteligencia emocional es preciso superar diversos niveles» que, sin darnos cuenta, iremos alcanzando a través de las páginas de este manual y de sus diferentes apartados.

Un primer eslabón corresponde al explorador de emociones para simplemente aprender a identificar y entender las emociones, un segundo eslabón es el de detective de emociones con diferentes pruebas para demostrar cuáles son nuestras habilidades al respecto y finalmente, un tercer nivel como entrenador de emociones que deberemos encargarnos de mantener durante toda tu vida.

El tercer bloque del libro es un cuaderno para trabajar junto a nuestros hijos y profundizar en cada una de las emociones. Una buen ejercicio para ahondar en las mismas y reflexionar sobre nuestras emociones. También una manera entretenida de compartir nuestras alegrías , tristezas, miedos o iras con los demás. En definitiva, una oportunidad para conocerse mejor a uno mismo y para reconocer estas emociones en aquellos que nos rodean.

gestionar emociones

Como conclusión solo me cabe decir que me he quedado con ganas de descubrir más emociones y poder trabajarlas con mis hijos. Así que desde aquí, hago un llamamiento a Sara Tarrés y Txell Ribas para que nos sorprendan pronto con un nuevo cuaderno con el que practicar otras emociones como la vergüenza, la felicidad o la sorpresa, por ejemplo. Qué me dices, ¿te animas a explorar tus emociones y la de tus hijos?

gestionar emociones

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here