Entrevista a Georgia Porredón, una profesional de la fotografía con el don del click

0
336
Alt_Fotografía bebé recién nacido floral by Georgia Porredón

Hoy en la sección de “El rincón del experto” entrevistaremos a Georgia Porredón, una profesional de la fotografía que, aún y no tener hijos, trabaja a diario con bebés, mamás y familias.

La vinculación de Georgia con la fotografía empieza desde su nacimiento: su padre es un reconocido fotógrafo de moda y su madre una no menos valorada fotógrafa de retratos, y ambos, a pesar de estar jubilados, se resisten a dejar la cámara y se siguen dedicando a proyectos fotográficos personales.

Georgia nació y creció rodeada de fotográfos, cámaras, trípodes, carretes y un entorno rebosante de creatividad.

Sólo empezar la entrevista, me cuenta que aún recuerda cuando de pequeña conseguía su semanada ayudando a su madre a cargar todo el material fotográfico cuando ella iba a cubrir una boda. Un día, con 13 años, se armó de valor y pidió a su madre una cámara y, en la boda de una amiga, empezó a tirar sus propias fotos. De esas primera fotos, aún tiene muy presente el momento en que su madre escogió una y la colgó en el escaparate de su estudio y le dijo “Georgia tienes el don del click”. Es decir la habilidad de saber disparar en el momento oportuno. Sin embargo, años después, cuando Georgia tuvo que decidir su futuro profesional se resistió a estudiar fotografía y optó por la psicología.

De formación psicóloga clínica, Georgia atesora una amplia experiencia en el sector institucional y académico como responsable de proyectos europeos y en sus inicios compaginaba su trabajo con la fotografía. Sin embargo, llega un momento en su trayectoria profesional que la exigencia de su trabajo y los continuos desplazamientos no le permiten continuar con la fotografía. Es en ese momento cuando empieza a echarla de menos y a comprender que quizás su futuro está en este mundo al que tanto se resistía a entrar. Así, abandona su trabajo, se forma con sus padres y otros fotógrafos internacionales de renombre y decide empezar su propio proyecto personal: Georgia Porredón Fotografía.

Para la entrevista, me cita en su estudio, una joya de luz natural en medio de la naturaleza. Un espacio que invita a la inspiración y la creatividad con múltiples ambientes e infinidad de accesorios. En las paredes cuelgan algunas fotos, todas distintas y con su propia historia.

Dime Georgia, ¿Cómo definirías tu fotografía?

En mi caso, el tipo de fotografía que hago en mi estudio no consiste únicamente en disparar la cámara. En mis fotografías hay un gran trabajo de preparación y de postproducción. La creatividad forma parte intrínseca de mí. Estoy continuamente generando nuevas ideas que voy descartando hasta que encuentro una que realmente me emociona. A partir de ahí, le voy dando forma a mi nuevo proyecto y construyo todo aquello que sea necesario para llevar a cabo las fotografías que tengo en mente, es decir el decorado, los accesorios que utilizaré y el formato. Finalmente diseño el álbum en que las entregaré, los complementos de la colección, etc…Muchos de los fondos y atrezzo que utilizo los hago yo misma, también creo los elementos claves para la postproducción…Si, supongo que además de fotógrafa, también me considero la interiorista, la sastre y la pintora de esa obra final.

Otra faceta completamente distinta es la fotografía y retratos que realizo en las bodas y en mis viajes. En ambas situaciones me transformo en una cazadora de imágenes, buscando retratar el momento exacto en el que suceden las cosas, estando alerta y a punto para retratar lo que sucede a mi alrededor que tenga que ser contado. En ambos casos la adrenalina es mi motor, ya que tienes que estar pendiente de muchos factores al mismo tiempo y no hay vuelta atrás.

Cuando viajo, siempre llevo mi cámara conmigo, incluso he dormido con ella debajo del cojín, alguna que otra noche, por miedo a que me la robaran. Mis fotografías de viajes se han expuesto en las Galerías de Arte AB y Espai BM de Granollers.

Alt_fotografía niña fantasía by Georgia Porredón
Fotografía niña fantasía by Georgia Porredón

¿Podríamos decir que tu fotografía de estudio tiene algo de artesanal?

Absolutamente. Me gusta controlar todo el proceso yo misma, desde que el cliente entra por la puerta hasta que se lleva sus fotografías a su casa. Estamos hablando de un trabajo personal, artesanal y personalizado, que es como yo entiendo la fotografía. Todo el trabajo lo hago yo y lo quiero seguir haciendo yo misma.

La obra fotográfica de Georgia Porredón tiene un sello muy personal, que se aprecia a simple vista. Un sello que se visualiza también en los álbumes personalizados que está finalizando para algunos de sus clientes y que reflejan ese trabajo manual, riguroso y creativo por el que Georgia tanto apuesta en su fotografía.

Soy una persona muy perfeccionista, insiste, y nunca entrego a un cliente algo que yo no pondría en mi casa. En el momento de trabajar, cuido al extremo todos los detalles: la posición de las manos, la interacción de los retratados, el vestuario…en definitiva todo aquello que directa o indirectamente esté relacionado con el hecho de disparar. Me gusta que la gente esté cómoda en mi estudio y también delante de mi cámara, y eso se nota en el resultado. No me vale una fotografía preciosa pero que no contenga emoción. Me gusta pensar que mis fotografías son fotografías con alma.

Alt_Fotografía mamá embarazada fantasía by Georgia Porredón
Fotografía mamá embarazada fantasía by Georgia Porredón

Intuyo que para tí ser fotógrafa es algo más que disparar una cámara, ¿no es así?

Efectivamente. Quiero que venir al estudio sea una experiencia desde el momento en que mi cliente entra por la puerta, y crear recuerdos que van más allá de la fotografía. A los niños les encanta venir, y muchos de ellos lloran porque no quieren marcharse. En el estudio jugamos, les enseño las mariposas que revolotean en primavera, cogemos flores, cantamos, nos reímos juntos…me encanta porque todos quieren volver! Es una alegría verlos crecer y formar parte de sus vidas.

La fotografía es mi gran pasión y con el tiempo me he dado cuenta que llevo toda la vida encuadrando y enfocando. Lo hago cuando voy por la calle, cuando viajo, cuando tomo un café, en cualquier momento de mi día a día.

En las fotografías de bebés, la esencia del recién nacido sólo se puede captar en los 7 primeros días de vida.

En su estudio uno descubre que estamos ante una fotógrafa polifacética. Su obra va más allá de la fotografía de bebés. También descubro fantásticos retratos de viajes que, por su textura, uno puede incluso confundir con lienzos; retratos de novias, niñas retratadas con el vestido de su primera comunión, entre otros.

Georgia, háblanos de tu trabajo como fotógrafa de bebés.

En este tipo de fotografía, soy partidaria de que para obtener una buena fotografía no se debe marear al bebé, voy a su ritmo. Siempre pido a los padres que para captar esa esencia que caracteriza al recién nacido, deben venir a mi estudio en los 7 primeros días de vida. Después los bebés pierden la posición fetal y empiezan con los dolores de barriga.

Alt_fotografía gemelos recién nacidos by Georgia Porredón
Fotografía gemelos recién nacidos by Georgia Porredón

Y las mamás que pasan por un cesárea, ¿Cómo lo hacen?

Curiosamente muchas parejas me llaman desde el hospital y me reservan la sesión. En este sentido me siento una privilegiada porque soy de las primeras en conocer la noticia y una muestra más de que los padres valoran mi trabajo y mi fotografía.

Y después, ¿qué les ofreces?

La fotografía consiste en crear recuerdos, de tu familia y también de tus momentos. Por ello, a todos los padres les  propongo durante los 2 primeros años de vida hacer un seguimiento del bebé cada 3 meses. En esta etapa los cambios en el bebé son mágicos y yo tengo la suerte de poder captarlos a través de la cámara.

Sin embargo, esperar dos años para ver y disfrutar de las fotos de un bebé sería pedir demasiado. Es importante poder tocar estas fotos desde el primer día. En mi caso, les ofrezco un álbum analógico que va creciendo cada 3 meses con nuevas fotografías.

At_fotografía de familia con recién nacido by Georgia Porredón
Fotografía de familia con recién nacido by Georgia Porredón

Y para los niños cuando dejan de ser bebés, ¿qué les ofreces?

Sigo diciendo que es mejor evitar el gran reportaje una vez al año y optar por dos o tres sesiones discontinuas a lo largo del año. Apuesto también por la continuidad y por no pasar de las 12 fotos en una misma sesión.

Podemos decir que ¿primas la regularidad y la calidad a la ocasionalidad y la cantidad?

Si, podríamos decirlo así. Soy de las que confía en educar a mis clientes en el consumo de productos de calidad, resultado de un trabajo regular. Soy de las que apuesta por una menor cantidad de fotografías pero más significativas y personalizadas.

Y tu formación como psicóloga, ¿te sirve en tu día a día como fotógrafa?

Por supuesto, en mi día a día aplico mi formación como psicóloga con mis clientes. Con los niños me transformo en una más entre ellos. Pongo música, bailamos y nos reímos juntos. Con ellos, busco la espontaneidad y la naturalidad.

A pesar de no haber sido madre, tengo un instinto especial con los niños y los bebés. ¡Todos los padres me quieren contratar como canguro!.

Con los bebés busco transmitir la serenidad de esta etapa. Para ello reproduzco el ambiente que me lo facilita, la temperatura ambiental idónea, una música tranquila, proporcionarles todas las comodidades posibles a los padres y al bebé e ir a su ritmo, sin prisas y respetando en todo momento las tomas. Para este tipo de sesión se agudiza mi sensibilidad y paciencia, soy muy consciente de la responsabilidad de tener un bebé en mis brazos y la suerte que tengo de inmortalizar este momento vital tan mágico.

Las adolescentes, que es mi público más exigente, cuando vienen a mí buscan estar guapas y poder colgar sus fotos en sus redes sociales. Quiero que se sientan modelos por un día y les proporciono un servicio integral de asesoramiento de vestuario, maquillaje y accesorios. Me gusta mucho planear la sesión conjuntamente, para que se sientan partícipes de su reportaje en todo momento, y que se sientan cómodas y confíen en mí. El resultado es increíble!

En definitiva, podríamos decir que tengo la suerte de conectar con mis clientes de una forma empática que me ayuda a interpretar aquello que esa persona quiere extraer de ese momento y que se vea reflejado a través de mis fotografías.

Alt_fotografía niña primera comunión by Georgia Porredón
Fotografía niña primera comunión by Georgia Porredón

Detrás de cada fotografía hay una historia

Como he dicho anteriormente, cuando uno visita tu estudio se percata de tu trabajo polifacético, pero con un sello de identidad que lo hace único. En tus paredes cuelgan fotos de bodas, bautizos, comuniones, bebés, familias y también de viajes. Cuéntanos.

Soy de las que piensa que detrás de cada fotografía hay una historia. ¡Tendrías que ver mi casa, está llena de retratos! La fotografía ha de moverte, motivarte, emocionarte, hacerte reaccionar…insisto, la fotografía debe tener alma.

Alt_fotografía exterior niña comunión by Georgia Porredón
Fotografía exterior niña comunión by Georgia Porredón

Durante la entrevista, también me quedo maravillada con la cantidad de accesorios que Georgia llega a poder crear a partir de cada una de sus fotografías. ¿Georgia, ya veo que no te conformas únicamente en imprimir la fotografía o diseñar el álbum, tu oferta va más allá?

Si, en cualquiera de mis productos parto de la idea de la exclusividad. Me gusta que las cosas que diseñe para un evento específico o una fecha señalada no queden relegadas en un cajón y por ello siempre intento diseñar algún complemento que permita tener esa fotografía a la vista (trípticos, puntos de libro, soportes, tarjetones de pie, etc.). Incluso para las fiestas navideñas, soy yo la que personalizo cada campaña y la que escribo la felicitación que acompaña a la postal o al calendario. Cada año inauguro una nueva colección con un nuevo mensaje personalizado.

Para que os hagáis una idea de lo que nos quiere transmitir Georgia con su trabajo y para que podáis entender mejor su forma de entender la fotografía os dejo el mensaje navideño con el que acompañó el año pasado su colección de Navidad 2016-2017. “Que el 2017 esté lleno de días de Navidad….” Creo que este mensaje por sí solo ya es ilustrativo de la forma de trabajar de Georgia en su estudio.

Mi fotografía preferida es la que está por venir

Georgia, ¿puedes decirnos cuál es tu fotografía preferida?

Esta es una pregunta con difícil respuesta ya que cada foto es la foto y siempre pienso que mi foto es la que está por venir. Considero mis fotografías como mis niños y todas tienen algo, porque cada fotografía habla de mi. Todas son pequeñas creaciones propias, en todas he trabajado y las he vivido. Podría terminar diciendo que estoy muy orgullosa de mi trabajo, de todas mis fotografías en global y no de una en concreto.

Para terminar, contaros que durante la entrevista, Georgia me comentó que en época estival suele hacer pequeñas ofertas para las familias, los denominados pop-ups estivales. Es un producto que suele ofertar en otoño y en verano y a veces va más enfocado a familias y otras veces a bebés o niños. Los pop-ups los anuncia puntualmente en redes (Facebook e instagram) y también via e-mail.

Como la misma Georgia me dijo sólo entrar en su estudio, “sueña y se hará realidad”. La historia de esta fantástica fotógrafa es una prueba de ello y su fotografía un testimonio de la creatividad, la personalización y el trabajo artesanal que la caracteriza y la hace diferente. Este es el resultado de la pasión por la fotografía y la personalización y el cuidado por los detalles llevados al extremo.

Para conocer el trabajo de Georgia Porredón os invito a visitar:

Página web de Georgia Porredón

Página web de Georgia Porredón Weddings

Georgia Porredón Facebook 

Georgia Porredón Photography Twitter

Georgia Porredón Instagram

 

 

 

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here