Entrevista a Luis Álvaro Macías, personal planner de viajes a Disneyland Paris

0
706
Alt_valses de princesas con motivo del 25 aniversario de Disneyland Paris
Valses de princesas con motivo del 25 aniversario de Disneyland Paris

Como ya os conté la semana pasada en mi anterior post sobre Disneyland Paris, hace poco descubrí a través de otra mamá, la existencia de La Magia más Cerca y de los servicios de personal planner que ofrece Luis Álvaro Macías para viajar a Disneyland Paris. Fué una idea que sólo escucharla me cautivó, ya que el viaje a Disneyland Paris es uno de los viajes que, siendo madre de familia, te planteas por lo menos una vez a la vida. Y, en mi caso, aún lo tengo pendiente.

Como ya sabéis soy una persona planificadora, organizada y en mis desplazamientos me gusta dejar muy poco espacio para la improvisación, y aún más viajando con niños. Por ello, saber que, para cuando quiera ir a visitar Disneyland Paris, puedo contar con los servicios de un personal planner fue un gran descubrimiento.

Luis Álvaro Macías es padre de familia,  un viajero nato y un apasionado del mundo Disney. También es uno de los moderadores del foro más importante en España sobre Disneyland Paris (por antigüedad y número de miembros), http://dlpboa.com/forodisney/. Al descubrir la Magia más cerca, pensé que me gustaría plantearle algunas preguntas y Luis aceptó muy amablemente responder a este cuestionario.

¿Cuándo surge la idea de crear La Magia más cerca? ¿ Y Por qué?

En 2009 hicimos un viaje a Orlando y aunque en un principio tenía en mente organizar por mi mismo la visita, pronto me di cuenta que la extensión y gran oferta del resort de Florida requerían la ayuda de un experto que me orientase para aprovechar al máximo el viaje. Aunque hoy en día está todo en internet, toda esa información hay que procesarla y eso requiere de mucho tiempo. Por muchas vueltas que le diese, sabía que no iba a llegar nunca a organizarlo como lo haría un experto. Así que me puse en manos de un “planificador” o personal planner ,un especialista en Walt Disney World que organizó nuestra estancia y evitó que cometiese muchos errores de principiante. A mi vuelta me dí cuenta que fue el dinero mejor empleado de todo el viaje.

Aunque hacía años que había ayudado a organizar su viaje a Disneyland a muchos amigos y familiares, nunca me había planteado cobrar por ello y, mucho menos, ofrecer este servicio a desconocidos.

¿Cuántas veces has viajado a Disney? Y al año, ¿cuántas veces sueles ir?

La verdad es que he perdido la cuenta. Aunque siempre había soñado con ir algún día a Disneyland (el original, el construido en California) era algo inalcanzable para mi familia. Irónicamente yo nací en la periferia de París donde pasé mi infancia. Con 9 años le escribí una carta a la compañía Disney pidiéndoles un parque para París, así que, de alguna manera, mi sueño se hizo realidad.

Suelo ir una o dos veces al año. Una vez suele ser más “de trabajo” para conocer novedades, etc.. y otra con la familia. También he visitado otros parques Disney por el mundo, crucero, etc… La oferta de “vacaciones Disney” es muy amplia. 

Alt_Mickey y Minnie 25 aniversario de Disneyland Paris
Mickey y Minnie vestidos con sus trajes especiales con motivo de la celebración del 25 aniversario de Disneyland Paris

¿Cómo definirías la experiencia de viajar a Disneyland y por qué razón la recomendarías?

Disneyland tiene algo que ofrecer para todos, para los que son jóvenes y los que son jóvenes de corazón. Disney no vende unas vacaciones al uso, sino que vende “emociones”, “recuerdos” y esa es la diferencia con otras vacaciones familiares que podamos hacer. Yo recomendaría a todo el mundo que si se lo pueden permitir hagan el viaje y vivan la experiencia. 

¿Cómo fan de Disney que eres, qué es lo que más te gusta de Disneyland?

Estoy muy interesado por el tema de “Imagineering”. Este es un término inventado por Disney para designar al equipo de los “Ingenieros de la imaginación”, un grupo de personas que, bajo la dirección de Walt Disney, fueron capaces de aunar el arte con la tecnología para crear un lugar único y que cambió el negocio del entretenimiento familiar.

Existen más de 140 oficios englobados en la división de Imagineering y ellos son los responsables de la creación de los 12 parques temáticos Disney, los 4 barcos de la Disney Cruise Line y decenas de otros proyectos como hoteles, parques acuáticos o centros deportivos.

Disneyland Paris celebra este año su XXV aniversario, ¿Qué recomiendas en especial con motivo de esta celebración?, es decir, ¿qué no nos podemos perder si visitamos Disneyland este año?

Hay muchas novedades este año como una nueva cabalgata, nuevos espectáculos y puesta al día de algunas atracciones. Pero lo más destacable quizás sea el gran lavado de cara que se le ha hecho al parque. El año pasado fue un año muy difícil para visitarlo debido al gran número de zonas en rehabilitación pero el esfuerzo mereció la pena y hoy luce tan nuevo y bonito como en 1992.

Alt_Espectáculo de luz de Frozen en Disneyland Paris
Espectáculo de luz de Frozen en Disneyland Paris

He visto que en tu oferta de servicios, también incluyes la posibilidad de asesorar sobre la ciudad de París a aquellas familias interesadas.¿Qué tipo de planes sueles aconsejar en París?. ¿Les aconsejas algo muy enfocado a niños y familias? ¿Eres partidario de que conozcan el París más monumental?

Lamentablemente no tengo demasiado tiempo y me es imposible ofrecer un servicio de “personal planner» para visitar París. Si que oriento sobre la mejor forma para ir a París desde Disney y facilito una ruta para visitar la ciudad por sus propios medios. Pero no es algo que pueda hacer de forma “personalizada”, es una ruta estándar que ya tengo preparada para los visitantes. Si que puedo despejar cualquier duda o consulta que los viajeros puedan tener sobre transporte, entradas, etc..

Cuenta brevemente en qué consiste la documentación que preparas para cada familia cuando contratan tus servicios de personal planner? ¿Qué contiene? ¿Ofreces varias opciones o siempre das una única opción cerrada por día?. ¿Marcas las horas de salidas y llegadas a las diferentes atracciones?

Tras contactar conmigo les facilito unas guías prácticas con mucha información útil. Después seleccionamos juntos sitios para comer y realizo la correspondiente reserva de mesa. La elección de días y horarios para comer van por mi cuenta para que todo encaje de la mejor forma posible en la visita que les voy a programar. Por último les hago llegar su “personal plan”, esto es una ruta día a día en la que les indico el itinerario a seguir para evitar, en la medida de lo posible, las colas y esperas. Solo tendrán que seguir el guión para visitar el parque como auténticos expertos. Dependiendo de cada caso particular, quizás en algún momento tenga que separar a la familia o grupo para visitar atracciones o realizar alguna actividad que no sea para todo el mundo. Pero esto solo suelo hacerlo en casos muy puntuales.

Para que tengan un “timing” de referencia sí que marco horarios pero no se trata de ir “cronómetro en mano”, ¡Que estamos de vacaciones!

¿Cómo sueles preparar toda esta documentación? Supongo que te desplazas sobre el terreno de vez en cuando, ¿no es así? Y ¿cómo actualizas la información periódicamente?

Estoy en contacto permanente con el servicio de comunicación del parque y, por lo tanto, estoy al tanto de todas las novedades habidas y por haber. Por otro lado soy uno de los moderadores del foro más importante en España sobre Disneyland Paris (por antigüedad y número de miembros), http://dlpboa.com/forodisney/ , por lo que estoy muy al tanto también de las inquietudes de los visitantes. Por otro lado también participo en foros extranjeros donde también se maneja mucha información. Además he tenido la suerte de poder asistir a varias jornadas de presentación de novedades por parte del Parque.

Entiendo que para casos concretos de familias con bebés de meses, por ejemplo, o con abuelos que les acompañen y que quieran emprender un viaje como éste, puede ser muy interesante contar con un personal planner desde un primer momento. ¿Qué tipología de familia suele pedir tus servicios?

La verdad es que contactan conmigo todo tipo de familias. La típica familia de 3 o 4 miembros que hace su viaje regalo de comunión, familias con niños pequeños, parejas sin niños, pequeños grupos, grupos más numerosos, abuelos que pagan el viaje a hijos y nietos, ¡De todo!

Cuentas en tu web que ofreces también pequeños consejos. Para aquellos que no conocemos aún Disney y que tampoco hemos tenido la oportunidad de contratar tus servicios, Pon un ejemplo de un consejo que sueles dar en este tipo de viaje.

El primer consejo que suelo dar es que se den una vuelta por mi web antes de contratar nada. Solo haciendo eso es muy probable que eviten cometer algunos de los errores más comunes a la hora de contratar el viaje.

En internet hay muchísima información pero mucha no está contrastada y está muy dispersa. Por esto he realizado, junto al resto de moderadores de nuestro “foro Disney”, una guía de viaje que se puede adquirir a través de amazon: “Camino de la Magia”.

Alt_iluminación Disneyland Paris
Iluminación Disneyland Paris

Finalmente he visto también que tienes un blog personal sobre viajes.. Te planeas, en un futuro próximo, ofrecer este mismo servicio, que ya ofreces para visitar Disneyland, para visitar otros lugares?

Me encantaría ayudar a otras personas a conocer el mundo pero, lamentablemente, ¡No tengo más tiempo! En casa somos muy viajeros, es el único dinero que uno gasta y le hace más rico.

Para todos aquellos que queráis visitar con vuestra familia Disneyland Paris os invito a conocer la Magia más cerca y los servicios de personal planner que ofrece Luis Álvaro Macías.

 

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here