Entrenamiento en familia: ponte en forma con mamá

0
389
Alt_cuerpo de mujer en forma
Cuerpo de mujer en forma.

En diciembre pasado, a un día del fin de semana, mi hija Carla, de cinco años, estaba en casa recuperándose de una faringitis, ya sin fiebre y simplemente por precaución. Coincidió que, por distintos motivos, ya llevaba dos semanas posponiendo mi clase semanal de entrenamiento personal. Ese día nuestra canguro tampoco podía combinárselo y mi profesor de fitness, Rubén Encina, me propuso entrenar juntas, hacer un entrenamiento en familia.

Me divierto y hago deporte: entreno en familia

La idea de entrenar con mi hija me gustó y cuando se lo propuse a Carla aún más. Rubén diseñó una clase divertídisima para las dos en la que ambas trabajamos glúteos, brazos y abdominales, cada una en su medida y dentro de sus posibilidades,  y, lo más importante, disfrutamos muchísimo juntas.

Pasada la Navidad, coincidió de nuevo, esta vez por problemas de agenda, un día de niños en casa y sin clase semanal de entreno, por lo que repetimos la experiencia. Esta vez con Àlex, mi hijo de 4 años, también entrenando. De nuevo, la experiencia fué muy gratificante para mí y entretenida para los niños. Ellos con su tabla de actividad adaptada a su edad y desarrollo psicomotor y yo con mis ejercicios de entrenamiento funcional y tonificación.

Alt_image niña con pelota
Niña jugando y haciendo actividad física con una pelota

El ejercicio, fuente de bienestar, belleza y salud

Como madre y mujer que se ha cuidado habitualmente, ya antes de tener a los niños, siempre eché en falta tener mi pequeño espacio para poder realizar alguna actividad física. Tras el primer año de ser mamá ya me planteé apuntarme a un gimnasio y sacrificar una hora semanal (que siempre acaban siendo dos, entre las idas y las vueltas) para hacer ejercicio físico, pero nunca encontraba ese momento. Después llegó Àlex y mis problemas con la diástasis abdominal y fue justamente tras operarme cuando me planteé buscar la ayuda de un entrenador personal.

Necesitaba reforzar mis músculos abdominales y trabajar duro una parte muy específica de mi cuerpo y para ello necesitaba un profesional a mi lado. Conocí a Rubén y desde hace un año y medio entreno semanalmente con él y en familia, desde hace algunos meses. Una ocasión única para hacer una actividad física, compartir un momento con mis hijos y transmitirles a ellos la importancia del ejercicio para la salud, la belleza y el bienestar personal.

Alt_tabla ejercicios entrenamiento Rubén Encina
Tabla de ejercicios de entrenamiento personal con Rubén Encina

Soy de las que piensa que el deporte transmite muchos valores a los niños y que, en la edad de los míos, nuestro ejemplo es la mayor enseñanzaTransmitir a través del deporte los hábitos saludables que proporciona el ejercicio físico, es uno de mis objetivos en la educación de mis hijos para que cuando crezcan, por mimetismo, ellos también quieran seguir con el ejemplo.

Somos muchas las familias que los fines de semana motivamos a los niños para realizar pequeñas acciones como salir en bicicleta en familia o ir de excursión al campo. Actividades que ya favorecen esta interactuación y aprendizaje, aunque no siempre se visualizan como deporte.

Poca oferta para entrenar en familia

Por ello, tras experimentar con ello y descubrir el entrenamiento en familia, aplaudo este tipo de iniciativas privadas, aún y ser escasas.  Me consta que ya existen algunos proyectos en este sentido pero sin tener en cuenta la interacción padres-hijos y personalmente, y especialmente en estas edades, creo que debería potenciarse.

Alt_calzado deportivo niños
Imagen niños con calzado deportivo

En capitales como Barcelona y Madrid, algunos centros ofrecen ya un servicio de ludoteca, guardería, monitores o club privado para los niños mientras los padres realizan su actividad física. Sin embargo, son muy pocos los que cuentan con un servicio de entrenamiento en familia. En este sentido, animo a los gimnasios y centros especializados a ampliar su oferta, considerando la posibilidad de hacer actividad física junto con tus hijos, en un mismo espacio y compartiendo las mismas instalaciones y el mismo profesor o servicio. A semejanza del servicio que se ofrece a la mamá, junto a su bebé, después del parto.

¿Qué os parecería poder compartir una hora semanal  con vuestros hijos, sean de la edad que sean, haciendo actividad física dirigida por un profesional en una misma sala y con actividades parecidas?  ¿Os apuntáis a probarlo? Mi próximo reto es convencer a mi marido para que se sume a nuestro entrenamiento en familia.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here