Cómo enseñar a los niños a usar una agenda escolar

0
5001
como aprender a usar la agenda escolar

Este año mi hija Carla empieza primero de primaria. Nueva etapa y también período de cambios, incertidumbres y miedos, incluso para los padres. A la recurrente pregunta de estos días, ¿tienes ya ganas de empezar el cole?, por parte de Carla, siempre la misma respuesta. «Tengo ganas de ver a mis amigos, pero no de ir a la escuela» y argumenta, «En primaria ya somos mayores y tendremos que estudiar y ya no tendremos tanto tiempo para jugar. No será tan divertido».

En su caso concreto, el paso de infantil a primaria también supone un cambio de edificio, de profesorado, de rutinas, aunque compartiendo un mismo colegio, una misma dirección y unas mismas instalaciones. Nuestra obligación como padres es acompañarles en este camino, igual como ya lo hicimos en el paso de la guarderia al colegio. Acompañarles estando allí cuando tengan dudas, miedos e inquietudes, facilitándoles el camino hacia su autonomía y la consolidación de su propio crecimiento personal.

La agenda escolar como medio de comunicación entre padres y profesores

Desde la guardería la agenda escolar siempre ha acompañado a nuestros hijos como medio de comunicación entre padres y profesores. Inicialmente fué en papel y, desde el pasado curso, en nuestro colegio el papel dió paso a una agenda electrónica que facilita la comunicación entre los padres y el profesorado desde cualquier lugar y a cualquier hora, pero que, en cierto modo, pierde la interacción con el niño.

Este año, en primaria, los alumnos retoman de nuevo la agenda electrónica y en cierto modo, siento cierta nostalgia por la agenda escolar de toda la vida. Sin ella pierden de nuevo su interacción en la comunicación padres-profesor y sobre todo se les exime de esa  «responsabilidad» de anotar diariamente, con las nociones básicas de escritura que tienen, sus tareas para el día siguiente.

En este sentido, ya sabéis que me considero una persona muy organizada y, en cierto modo, una maniática del orden y la planificación, por lo que las agendas de papel son para mí un buen instrumento para la optimización y la gestión del tiempo personal y profesional. Empecé el año con una nueva edición de la coaching agenda Aligae , un instrumento idóneo para conciliar vida personal y profesional de la que os hablé en uno de mis primeros posts y hace apenas unos días decidí también adquirir una agenda escolar para mi hija Carla.

Alt_ espacio de trabajo con agenda, cuaderno de notas y ordenador.
Espacio de trabajo con agenda, cuaderno de notas y ordenador.

La agenda escolar como planificador y herramienta para gestionar el tiempo

Los beneficios de administrar y gestionar una agenda escolar son muchos y más aún para niños aún incipientes con la lectura y la escritura. Entre algunos de las ventajas principales, cabe citar que el uso de una agenda escolar en niños:

  1. Favorece que los niños se inicien en algunas técnicas de organización y de estudio y en determinadas rutinas que, en el futuro,  les serán de gran ayuda cuando sus obligaciones vayan en aumento;
  2. Promueve que aprendan a planificar las tareas y, a medida que el niño crezca, también sus ritmos de estudio;
  3. Facilita que los niños recuerden sus tareas pendientes y evita los tan frecuentes despistes;
  4. Promueve la práctica de la escritura y posteriormente de la lectura de aquello que él mismo ha escrito;
  5. Afianza la confianza del niño en sus propias posibilidades y le refuerza en seguridad, autonomía y autoestima;
  6. Aprende a ser responsable y consecuente con las tareas asignadas y el niño se siente mayor.

5 consejos para aprender a usar la agenda escolar en casa

En casa, la agenda de papel es una herramienta de trabajo, tanto en mi caso como en el de mi marido y nuestros hijos son conscientes de ello. Por simple imitación, nuestros peques ya ven con buenos ojos que al empezar a leer y escribir y a su llegada a primaria, ellos también puedan empezar a utilizarla. He aquí 5 consejos para hacer que tu hijo acabe incorporando la agenda escolar en su día a día.

  • Cómprale una agenda escolar que le guste, preferiblemente juntos.
  • Ayúdale a personalizarla con nombres y apellidos y otros datos de interés o detalles que le resulten atractivos y hagan que se la sienta suya.
  • Enséñale cómo deben apuntarse las tareas en la agenda escolar, en función de los plazos de entrega y no en base al día en que se produzcan los hechos. Es decir, debemos especificarles que aunque sea hoy que nos han mandado una tarea, la deberemos apuntar en la agenda el día que debamos entregarla o tenerla hecha.
  • Incentívalo para que, en la agenda escolar, lo anote todo. Desde los deberes hasta una fiesta de cumpleaños o una excursión en familia.
  • Enséñale a diferenciar con la ayuda de colores, de adhesivos o de dibujos aquello que ya hemos concluido y aquello que aún tenemos pendiente de realizar.

Una agenda diferente – la agenda escolar de los colores y las emociones

Alt_agenda escolar Rinbow de CoachingAgenda

Este año, y dado que aún Carla no tiene demasiado criterio para escoger una u otra agenda, más allá  de dejarse seducir por la portada o los dibujos que pueda haber en su interior, he pensado que una buena alternativa sería regalarle la agenda escolar Rinbow.

Se trata de una agenda escolar, impulsada por CoachingAgenda y creada por Mireia Seró, pensada para niños de 6 a 11 años, con recursos para favorecer el crecimiento personal y el trabajo en el aula. Una herramienta con recursos para trabajar las emociones y para autogestionarse y, en definitiva, para ganar en autoestima.

A semejanza de la coaching agenda Aligae para adultos, de la que ya os hablé en mis primeros posts, la agenda escolar Rinbow se estructura a semana vista, con un pequeño espacio también para los fines de semana, También retoma la frase motivadora de la semana que, en este caso, se convierte en un concepto e invita a los niños, para cada día del año escolar, a reflexionar cómo se sienten.

Alt_imagen de una de las páginas a semana vista de la agenda escolar Rinbow
Imagen de la primera semana del inicio del curso escolar en la agenda escolar Rinbow

En la parte final de la agenda incluye una tabla para el seguimiento de las actividades del curso, una biblioteca para los libros de lectura y otros recursos pensados para el profesorado en el caso que esta agenda se use como agenda escolar en las aulas.

Asimismo, entre los recursos para trabajar el autoconocimiento, la autoestima, las emociones y trabajar el propio crecimiento personal, la agenda escolar Rinbow ofrece una serie de actividades mensuales. De las nueve que incluye, me gusta especialmente la que trabaja la resiliencia y los miedos para afrontar los objetivos marcados por nuestros propios hijos, bajo el nombre «cruzamos el puente».

Alt_imagen parcial de algunas de las actividades de crecimiento personal de la agenda escolar
Imagen de una de las actividades de autoconocimiento y crecimiento personal «Cruzamos el puente» para trabajar con los niños la resiliencia y los miedos para afrontar los objetivos marcados. También imagen del espacio creativo que encabeza cada mes del año escolar de esta agenda escolar.

Para niños mayores de 11 años, Coachingagenda también ofrece una agenda escolar a su medida, se trata de la agenda Bamboo., que aún no he tenido ocasión de hojear.

Para terminar contaros que hace escasamente dos días yo también estrené una nueva agenda. Como apasionada del orden y la planificación, me apetecía experimentar con otros formatos y en esta ocasión ha sido Charuca quién me ha conquistado. Cuando Carla la vió me dijo, «mamá el año que viene, que ya iré a segundo de primaria, podré tener una agenda como la tuya. La mía me gusta pero a mi también me encantan los erizos». Mi respuesta ha sido «Tendrás un set de pegatinas y notas adhesivas si sabes utilizar como es debido tu agenda y la trabajamos conjuntamente». Veremos si los conseguimos. ¿Te apuntas al reto?

Alt_imagen de mi agenda personal Charuca y set de pegatinas y notas
Imagen de mi agenda personal Charuca con motivos de erizos y set de pegatinas y notas a conjunto.

 

 

 

 

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here