El poder de los abrazos y el Nan Casteller

0
277
el poder de los abrazos

Soy de abrazos y me encanta ser así. Siempre he pensado que los abrazos tienen un poder sanador, algo que como madre ya he tenido ocasión de contrastar con mis hijos. Y es que con los niños, el poder de los abrazos obra milagros, ya sea para consolarles cuando caen, para animarles cuando están tristes o asustados, o simplemente para demostrarles nuestro amor incondicional.

Por todo ello, cuando la Editorial Barcanova nos anunció que iba a lanzar una nueva colección con el personaje del Nan Casteller como protagonista, pensé que no podía perdérmela. Especialmente no podía porque el Nan es para mí uno de los símbolos del poder de los abrazos.

El poder de los abrazos

El Nan Casteller, la simbología del abrazo

No sé si todas conoceréis la figura de El Nan Casteller, un personaje de madera protagonista de varios juegos infantiles con la construcción y la tradición como ejes vertebradores. Se trata de una pieza de madera sostenible que permite crear castells como los que levantan habitualmente los castellers en la cultura catalana.

El Nan es una pieza de madera que nace del abrazo, como punto de partida para hacer de este mundo, un mundo mejor. Se trata de un personaje de juego que nace de la tradición y la cultura, la sostenibilidad y la sensibilidad social. Un personaje que acompaña a nuestros hijos, desde pequeños, en sus horas de juegos y en su desarrollo psicomotor y que, ahora, también crece con ellos a través de los libros y su desarrollo cognitivo y lector.

el poder de los abrazos

Dos novedades editoriales con el poder de los abrazos como protagonistas

Barcanova Editorial de la mano de  El Nan Toys han publicado dos títulos con el personaje del Nan como protagonista. Se trata de dos cuentos ilustrados escritos por Susanna Peix e ilustrados por Marc Sardà con el poder de los abrazos y el Nan como hilos conductores.

El Nan Casteller y la tradición castellera

En el primero de los libros, que lleva por título El Nan Casteller, los protagonistas son dos hermanos gemelos, Ona y Jan. Dos niños inquietos a quienes no les falta valor, equilibrio y decisión para subir allá dónde haga falta. Unas cualidades que, bien canalizadas y mediante el trabajo en equipo, pueden ser la base para convertirse en dos piezas esenciales de una colla castellera y contribuir en cargar con éxito un castell humano. Algo que ellos desconocen y que con la ayuda del Nan irán descubriendo a lo largo del cuento.

El poder de los abrazos

El Nan y el enigma de los abrazos perdidos

En el segundo libro, titulado El Nan i les abraçades perdudes los protagonistas son también dos: Víctor, un niño a quién le gustan especialmente los abrazos, y su amiga Carla. En esta historia, Víctor, cree haber perdido los abrazos que tanto le gustan y le caracterizan. Ello le lleva a estar triste y preocupado, por lo que Carla le ayudará, con la colaboración casi imperceptible del personaje del Nan, a encontrarlos de nuevo.

El poder de los abrazos

Dos historias independientes, con ilustraciones muy parecidas, diferentes protagonistas pero un mismo personaje recurrente, el Nan y el mágico poder de los abrazos.

Dos libros que estoy convencida de que gustarán en casa. Dos lecturas con las que disfrutarás leyéndolas a tus hijos más pequeños, las reelerás junto a ellos cuando crezcan y empiecen con la lectura y te divertirán, sea cual sea su edad, buscando al Nan que se esconde en cada una de las páginas del libro. Porque como dicen las creadoras de El Nan, ante todo,  «Abrazándonos, todo es posible», ¿no crees?

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here