Dos ejemplos de tolerancia y respeto para los niños

0
3701
Alt_cuentos infantiles para trabajar el respeto y la tolerancia

Cada vez estoy más convencida de la importancia del respeto y la tolerancia como valores fundamentales en la educación de nuestros hijos. Como también ocurre con los adultos, lo diferente asusta. Nuestra labor como padres es enseñarles a aceptar la diferencia y a convivir con ella.

Uno de nuestros libros imprescindibles para trabajar la tolerancia y la autoestima con los niños es Wonder. Una historia que facilita la compresión de la empatía, la tolerancia y el respeto hacia los demás y sus diferencias. Y así lo expliqué en uno de mis anteriores posts.

Educar a nuestros hijos en la tolerancia y en la autoestima les ayudará a ser más respetuosos. Consigo mismos y con los otros y también con sus ideas. Les permitirá aceptar a los demás, por diferentes que sean, y a buscar puntos de entendimiento.

Dos títulos que también nos pueden ayudar en este proceso de aprendizaje son estos dos cuentos infantiles. «El sombrero de Bruno», con texto e ilustraciones de Canizales, y «El Gigante. El secreto del abuelo» de David Litchfield.

El respeto como base de la convivencia y para frenar el acoso escolar

El Sombrero de Bruno es un cuento ilustrado, en tapa dura, publicado por la editorial Beascoa. Fue el libro ganador del Premio Boolino 2016 al mejor álbum ilustrado y narra la historia de amistad entre Pedro y Bruno.

Alt_Portadlla El Sombrero de Bruno de Canizales
Portadilla del cuento «EL Sombrero de Bruno» de Canizales y publicado por Beascoa Editorial

Los dos protagonistas del libro, Pedro y Bruno, son grandes amigos. Sin embargo, un día, el sombrero de Bruno es objeto de burla. Por parte de Sergio, pero también, entre el resto de compañeros del colegio.

Ante los acontecimientos, y por miedo a no ser aceptado en el grupo, Pedro se cuestiona su amistad. Decide alejarse del que, hasta entonces, había sido su mejor amigo. Sin embargo, pronto descubre, con la ayuda de su madre, que está equivocado y no tarda en restablecer su amistad.

Alt_ilustraciones Canizales en El Sombrero de Bruno
Ilustraciones de Canizales en el cuento infantil «EL Sombrero de Bruno». Una lectura para trabajar el respeto y la tolerancia con los niños.

Canizales, autor de los textos y de las ilustraciones, se sirve de distintos animales para ilustrar a los personajes del cuento. Un hecho que permite, aún más, subrayar la diferenciación, dentro de la diversidad. El sombrero es también un elemento singular en toda esta historia. Sirve para simbolizar esa diferencia que suele ser objeto de rechazo por parte de los demás.

Se trata de un libro, como dice el mismo autor, para combatir el temido bullying o acoso escolar e introducir estos temas en edades tempranas.

 

Un guiño a la amistad y al respeto de aquello que es diferente

«El Gigante. El secreto del abuelo» del ilustrador británico David Litchfield  y publicado por la editorial Blume en su edición en catalán. Es un cuento ilustrado, de tapa dura y gran formato.

Alt_portadilla "El Gigante. El Secreto del Abuelo"
Portadilla del cuento infantil «El Gigante. El Secreto del abuelo» de David Litchfield, publicado por la editorial Blume.

Bajo este título se narra la historia de un niño que no cree que exista el Gigante Secreto. Un ser de dimensiones considerables que ayuda, discretamente y en silencio, a todo un pueblo y que sólo su abuelo consigue ver. Una tierna historia sobre la amistad y el porqué del miedo ante lo desconocido y diferente. Un ejemplo para trabajar con los más pequeños la importancia del respeto y la tolerancia hacia los demás, por muy diferentes que sean.

Se trata también de un relato para trabajar la empatía con los niños. Es decir, la capacidad para identificar e interpretar las emociones y los sentimientos de los demás. En este caso concreto, la empatía que uno siente con el Gigante y la tristeza que sufre al saber que, por ser diferente al resto, no cuenta con ningún amigo.

El libro cuenta con unas maravillosas ilustraciones que facilitan la lectura y te transportan, a pequeños y grandes, al interior de la historia.

Alt_ilustraciones David Litchfield en el interior del cuento "El Gigante. El Secreto del abuelo"
Ilustraciones de David Litchfield en el cuento infantil «El Gigante. El Secreto del abuelo», publicado por la editorial Blume

 

Una apuesta por la educación emocional a partir de la lectura

Tanto «El Sombrero de Bruno» como este último título se suman a mis recomendaciones de lecturas infantiles  para trabajar con los niños los sentimientos, las emociones y la empatía hacia los demás. Desde «Berta Buenafé está triste» a Peluche, pasando por «Todas las cosas perdidas» o «Wonder», entre otros.

Todos ellos constituyen una excelente apuesta para seguir educando con las emociones a nuestros hijos. Educar con menos prejuicios. más empatía, y con mayor respeto y tolerancia por la diversidad.

Inevitablemente, uno de los temores de muchos de los que somos padres es el acoso escolar. Un hecho cada vez más común en nuestro entorno. Para ello, reforzar la autoestima y educar a los niños en la tolerancia y el respeto se hace cada vez más necesario. ¿Empezamos?

 

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here