!Estamos de celebración! Siempre he pensado que las fechas destacadas como el aniversario son un buen momento para hacer balance. Una buena ocasión para reflexionar acerca de todo lo que has conseguido y para plantearte nuevos retos, nuevas metas para el año que vendrá después .Y eso es justamente lo que voy a hacer en este post y con mi blog de maternidad, que en pocos días cumple ya dos añitos online.
Sóis muchas las que me preguntáis diariamente cómo me planteé un día crear el blog y cómo consigo alimentarlo semana tras semana. Mi respuesta es siempre la misma, no hay una fórmula mágica, todo se reduce a la pasión y al amor por lo que haces.
Escribir es una de mis pasiones, igual que también lo es, desde que nacieron mis peques, hace ya 7 años, hablar de mis hijos y de la maternidad. Por ello, poner por escrito mis reflexiones, mis experiencias, mis recomendaciones no resulta demasiado complicado.
Asimismo, ya desde pequeña, siempre he sido de contar historias. De ahí, mis entrevistas a mamás emprendedoras, que admiro por lo que hacen, y a mamás expatriadas, que con la maternidad se enfrentan a otras culturas.
La lectura es otro de mis hobbies, por lo que mis recomendaciones literarias para niños y mayores, no podían faltar en mi blog de maternidad. Sin libros no concibo muchos de mis conocimientos actuales ni futuros.
Todo ello explica el porqué un día nació un blog como My Second Job Mamá.
Hoy, sin embargo, tras dos años, me toca hacer balance de mi trayectoria al frente de este proyecto. Especialmente de estos últimos doce meses, a semejanza del post que escribí el año pasado por estas fechas sobre mi primer año como blogger. Qué me dices, ¿Me acompañas en mi recorrido?
Las alegrías de mi blog de maternidad durante 2018
Aunque parezca un poco presuntuoso, en cualquier balance es importante identificar los logros obtenidos durante el periodo de estudio. Unos logros que son, para mí, pequeñas recompensas por el trabajo realizado y que me ayudan, en aquellos momentos bajos, a seguir trabajando y a seguir luchando por aquello que me apasiona.
Mi nominación a los Premios Madresfera
Inimaginable e indescriptible el momento en el que mi bandeja de e-mail amaneció con un correo anunciando que My Second Job Mamá había sido uno de los blogs nominados entre los más de 4000 blogs que reúne actualmente Madresfera. Subidón total, como podéis imaginar.
Efectivamente, durante 2018 mi blog de maternidad fué seleccionado, junto con otros muchos otros, en la primera fase de los Premios como Mejor blog personal. Evidentemente no quedé entre las tres finalistas ni tampoco fuí la ganadora, pero sólo poder contaros que un día estuve allí, me llena de orgullo personal.
Dos menciones estelares
Además de la nominación para los Premios Madresfera, 2018 llegó de la mano de algunas menciones que han hecho de este año un año estelar.
- La primera llegó de la mano del diario El País y su publicación «De Mamás y De Papás» con el artículo ¿Cuál es la edad idónea para ser madre? en el que me invitaron a participar como testimonio.
- La segunda llegó justo al cerrar el año con una mención de uno de mis posts navideños que escribí para Bloggers&Family en el podcast Buenos Días Madresfera
Cuatro colaboraciones con Bloggers&Family
Este segundo año al frente del blog también me trajo colaboraciones. Unas colaboraciones que suman, como la que he venido haciendo este año de la mano de Bloggers&Family y que me han permitido escribir cuatro posts sobre aquello que me motivaba en cada momento.
Para aquellas que no los hayáis visto, a continuación os dejo los 4 posts por si os apetece profundizar en alguno de estos temas.
- 10 consejos para enseñar a compartir entre hermanos
- Los cinco principales retos de una mamá emprendedora
- 5 tips para sobrellevar la vuelta al trabajo si eres mamá emprendedora
- Cómo racionalizar los regalos navideños de los niños
Mamás emprendedoras siempre dispuestas a ser entrevistadas
Ya sabéis, y os lo recuerdo reiteradamente, que la escritura es una de mis pasiones y con ella la posibilidad de poder dar voz a tantas y tantas mujeres que con la maternidad han visto la necesidad de reinventarse y apostar por lo que realmente les satisface. Por ello mi sección de entrevistas a mamás emprendedoras es una de mis preferidas del blog.
Durante 2018 fueron 7 las mujeres emprendedoras que pasaron por el blog y 7 los proyectos que os pude presentar.
- La pasión por los fogones de Vero de «Con V de Vero» en Un ejemplo de conciliación familiar y de amor por la cocina
- La creatividad de Patricia de Patricia Larrosa en sus muñecas y todos sus Productos de decoración infantil con un sello muy personal
- La sensibilidad y la consciencia social de Nina de Ninettes en Ninettes, zapatos para bebés con un mensaje solidario
- Los mensajes positivos de Rebecca de Madres con Causa en Cómo empoderar a las mujeres que son madres
- La inspiración y la planificación de Erika de Sofiaswimshop en Un ejemplo de cómo conciliar maternidad y emprendimiento
- La pasión por el arte de Maite de Artitis en El arte de la personalización de la mano de Artitis
- La imaginación y el don creativo de María de Mariapanyagua en Personajes y retos de la ilustración infantil al servicio de la decoración y en La ilustración infantil, una pasión convertida en profesión
Espero que 2019 me permita seguir entrevistando mujeres como ellas y que consiga finalmente afianzar mi sección con una mamá emprendedora entrevistada por mes.
Una sección muy soñada que ya ha visto la realidad
Finalmente, no quería cerrar este balance anual sin antes hacer mención al nacimiento de una de las nuevas secciones del blog con la que había soñado desde mis inicios. La sección de entrevistas con mamás expatriadas. Mujeres que viven la maternidad alejadas de su país de origen y que nos abren la puerta a conocer otras culturas y países.
Iniciamos la sección en 2018 con Isabel y su maternidad en Bélgica como invitada . Sin embargo, ya os avanzo que 2019 viene cargado con muchas otras entrevistas en la recámara.
Nuevos retos para 2019
Son muchos los retos que me planteo para 2019. Desde cambios en el diseño de la página web, restructuración de algunas secciones a otros más muchos más ambiciosos que conllevan llevar el blog a otro nivel.
Según el III Estudio de la Blogosfera maternal, que publican anualmente Best Relations y Madresfera, las bitácoras maternales tienden a permanecer cada vez más con el paso del tiempo pero con una readaptación de los contenidos en base al crecimiento de los hijos y a las nuevas inquietudes de sus autoras. Supongo, que parte de ello, es por lo que ahora estoy pasando.
En cualquier caso, espero que en el balance del tercer aniversario de mi blog de maternidad pueda ya anotar todos estos proyectos en fase de elaboración como logros. Ese, será, sin duda, el mejor regalo a un año más de esfuerzo al frente de un blog como éste. ¿No os parece?