Déjate seducir por DreamLand Factory, un proyecto de decoración infantil que nace con la maternidad

0
158
Alt_imagen Suris DreamLand Factory
Imagen de los Suris, personajes de DreamLand Factory

Soy una apasionada de la decoración infantil y me gusta estar al día de las últimas tendencias, hojear revistas de decoración e inspirarme en las redes sociales y muy especialmente pinear entre los tableros de pinterest. Siempre he pensado que personalizar pequeños rincones de la casa o la habitación de los niños favorece que nuestros hijos se sientan a gusto con su propio espacio y que lo sientan propiamente suyo.

Alt_logo DreamLand FactoryHoy en la sección “Soy una mamá emprendedora” descubriremos a una mujer luchadora y creativa que, con la llegada de la maternidad, convirtió su pasión en su negocio. Se trata de Montse Suriol, impulsora y creadora de DreamLand Factory .

Además de emprendedora, Montse es también mamá de dos niñas, Mariona y Jana, de 4 y 1 años respectivamente. Es una persona extrovertida, inquieta, perseverante, creativa y valiente. Una amante de la decoración, la pintura, las ilustraciones y también la jardinería. Además le encanta, como a muchas otras mamás, leer cuentos con sus hijas antes de acostarlas.

DreamLand Factory, un proyecto que nace con la maternidad y evoluciona con la experiencia de ser madre

¿Cómo nace DreamLand Factory?

Dreamland Factory surge de manera espontánea. En el momento que nace DreamLand Factory mi trayectoria profesional estaba vinculada al sector de la logística, aunque no me sentía especialmente realizada y tenia claro que algún día querría emprender mi propio proyecto personal.

DreamLand Factory se empieza a gestar en el momento en que, ya embarazada de mi primera hija Mariona, empiezo a pensar en cómo tenia que ser la decoración de su habitación. Posteriormente, por un serio problema de salud, me veo obligada a permanecer totalmente aislada de mi familia y también de mi hija recién nacida. Es justamente en este momento de soledad y de ausencia de interacción con los demás cuando empiezo a dibujar, a crear mis primeras ilustraciones y a dar forma a mis primeros personajes.

¿Qué es DreamLand Factory? Y el nombre, ¿cuál es su origen?

DreamLand Factory es una marca de decoración infantil para personalizar las habitaciones de los niños, pero ante todo es un pequeño pedacito de mi y de mi experiencia como madre. Surge de la ilusión de compartir mi particular visión de la infancia. Para mi, los niños son colores, son aventuras, son ilusión, son cuentos… y en mis ilustraciones y personajes intento reflejar esta particular percepción de la infancia.

En lo que respecta al nombre, desde un principio sabía que quería un nombre universal, asociado a sueños y a espacio, pero que también incluyera esa parte productiva, de fabricación, que sufren todos mis productos. De todo ello, y tras una amplia reflexión, surge DreamLand Factory.

¿Cuándo nace DreamLand Factory? ¿Y cómo?

DreamLand Factory nace justo después de ese momento creativo que os he contado inicialmente. Es entonces cuando empiezo a diseñar mi primera pieza. Dibujar siempre me ha gustado, desde muy pequeña. Posteriormente, en el momento en que mi entorno más inmediato conoce lo que hago, es cuando empiezan a llegar los primeros pedidos y cuando DreamLand Factory empieza a tomar forma.

¿Qué ofrece cómo rasgo diferencial DreamLand Factory? ¿Qué os diferencia de la competencia?

Hoy en día resulta difícil decir que la personalización es aquello que nos diferencia de la competencia, ya que, poco o mucho, todos personalizamos nuestros productos. Quizás subrayaría que los rasgos diferenciales de DreamLand Factory están en la posibilidad de ilustrar aquello que no existe, es decir en conseguir crear y dar forma a los personajes imaginarios de los niños o a sus fantasías.

También otro de los aspectos identificativos de DreamLand Factory es la capacidad de poder explicar una historia a través de la decoración.

¿A qué te refieres cuando dices explicar una historia a través de la decoración?

Te pondré un ejemplo con el que quizás se entenderá mucho mejor. Hace un tiempo vinieron a verme una pareja que habían sido padres a través de un proceso de gestación subrogada. Deseaban explicarle a sus hijas, la mayor entonces tendría unos 2 años y la pequeña aún estaba por nacer, cómo había sido este proceso y querían hacerlo a través de la decoración de su habitación.

El resultado fue un mural representando el mapa del mundo. Con la imagen de unos renacuajos que cruzan el Atlántico simbolizamos la donación y con la representación de dos niñas en avión de regreso a casa, las dos hermanas. En esta ilustración y dado que las niñas aún eran muy pequeñas decidimos también incluir unos pequeños animales, distribuidos geográficamente por los diferentes países, que les permitirían jugar e interactuar con el mismo. Asimismo, aprovechamos una de las nubes centrales para convertirla en un punto de luz original, tenue y discreto.

Alt_mapamundi y niñas aviadoras DreamLand Factory
Mural de mapamundi y niñas aviadoras DreamLand Factory

A semejanza de este caso, también se pueden contar otras muchas historias de aquellas familias que, por ejemplo, han pasado por procesos de adopción y quieran reflejar en las habitaciones de sus niños reminiscencias de las raíces de sus países de origen y pequeños guiños de sus países de acogida.

¿Cómo os organizáis para producir vuestros productos?

Con cada cliente es distinto. Parto de la empatía y la personalización llevada al extremo, que creo que es mi rasgo diferencial y que, en cierto modo, también me permite fidelizar al cliente.

La mayor parte de los productos son personalizados y por ello se hacen bajo pedido con un plazo de entrega de unos 10 días. Aquellos productos no personalizados, los tenemos en stock y en 2 o 3 días ya han sido enviados.

¿Cúal es vuestra oferta de productos?

Como productos, DreamLand Factory ofrece una amplia gama de plaquitas para las puertas, nombres, colgadores, cajas, murales y cuadros. También tenemos camisetas con la idea de poder sacar nuestros personajes fuera de la habitación.

Alt_Plaquita de hada personalizada DreamLand Factory
Plaquita de hada personalizada DreamLand Factory

¿Cada cuándo cambiáis vuestra oferta, es decir vuestro escaparate de productos?

Cada 3 meses intento lanzar alguna novedad. En ocasiones hay algún personaje que he diseñado para algún cliente concreto que se incorpora también a la colección, siempre y cuando no responda a unas especificidades muy concretas.

Explícanos cuál es proceso desde el momento en que un cliente compra uno de vuestros productos a través de la página web hasta que lo recibe y cómo lo recibe.

El corte y el grabado de mis productos se hacen en láser por lo que, en el momento de recibir el pedido contacto inmediatamente con mi colaborador para que proceda a producir la pieza. Posteriormente soy yo misma quién la pinta a mano, la adapta y la personaliza según los gustos del cliente. Los productos se entregan en mano, personalmente o a través de mensajería, dentro de una caja de regalo.

La familia de los suris, unos simpáticos personajes que crecen con los niños

¿Quienes son los suris? Cómo nacen y cuál es la trayectoria que quieres que alcancen en DreamLand Factory?

Los suris son nuestros personajes y nacen cuando nace DreamLand Factory. En un principio, contábamos con 8 suris y ahora ya suman 16. Cabe decir pero que estos personajes han evolucionado con el paso del tiempo y de los primeros suris ahora han surgido los babysuris y los minisuris. Los babysuris, que actualmente suman 7, están pensados para bebés, con una línea en tonalidades más pastel y diseños más infantiles. Los minisuris están pensados para la franja de hasta los 7 años de edad e interactúan con los niños a través de distintos personajes de cuentos clásicos o a través de héroes infantiles que ya evocaban algunos de los primeros suris.

Alt_colección BabySuris de DreamLand Factory
Colección BabySuris de DreamLand Factory

¿Cómo se explica esta evolución?

Dreamland Factory nace a partir de mi maternidad y por ello, los productos de Dreamland Factory, en cierto modo, también evolucionan con mi propia experiencia como madre. Cuando nació mi segunda hija Jana me percaté que para un bebé recién nacido, los suris quizás eran demasiado coloridos y necesitaba adaptarlos en una tonalidad más pastel. También en lo que respecta a los materiales, veía la necesidad de hacer un cambio. Por ello, para la línea de los babysuris aposté fuerte por el vinil, en detrimento del mural, ya que su substitución una vez crece el bebé es mucho más fácil.

Alt_collage proceso creativo DreamLand Factory
Collage del proceso creativo en DreamLand FactorPodríamos decir entonces que los suris crecen con tu propia situación personal y familiar?

 

¿Podríamos decir entonces que los suris crecen con tu propia situación personal y familiar?

Si, podríamos decirlo así. Hay algunos personajes que ya están consolidados y difícilmente serán substituidos. Sin embargo si que me planteo crear de nuevos. Visualizo los suris para otras franjas de edad más allá de los 7 años. Soy consciente que contextualizando la hada suri, por ejemplo, puede convertirla en un mural idóneo para decorar la habitación de una niña de 10 años. También en esta franja de edad, me planteo diseñar habitaciones temáticas, en función de los gustos y aficiones de los niños y no tanto en base a los personajes de los suris.

Un servicio de decoración infantil que apuesta por acompañar a los niños en su etapa de adolescentes

¿Actualmente los productos de DreamLand Factory se pueden también encontrar en alguna tienda física?

Hace unos años habíamos estado hasta en 10 puntos de venta, pero nuestra apuesta de futuro más inmediata pasa por la venta online y a través de las redes sociales. Sin olvidar nuestra presencia en ferias, que cada vez es más importante.

Hablando de ferias, ¿tenéis previsión de estar en alguna en los próximos meses?

El próximo mes de mayo estaremos en la LLotja del Disseny de Granollers y también en verano tenemos previsto participar en el Summer Market de Sitges.

¿Cómo valoras tu experiencia como emprendedora al frente de DreamLand Factory?¿ Que les dirías

a otras mujeres o madres que quieran también hacer realidad su proyecto empresarial?

Podría decirles simplemente que ver nacer y conseguir arrancar un proyecto como DreamLand Factory ha sido el mejor master que he hecho y que creo que haré nunca. Sin embargo, me gustaría puntualizar y especialmente me gustaría aconsejarles que antes de arrancar analicen bien todas las variables, que inviertan un tiempo en hacer un buen DAFO, un estudio de marketing, identifiquen su público objetivo y en definitiva, trabajen su propio plan de negocio. Decirles que si se plantean el emprendimiento como una opción de vida no se dejen llevar únicamente por la emoción y la ilusión.

Como creo que ya lo hemos mencionado anteriormente, éste es un proyecto que nace con la maternidad, ¿crees que DreamLand Factory hubiera también existido de no haber sido madre?

No, seguramente estaría aún trabajando en el área logística de una empresa. No sé si en la que estaba antes de mi maternidad o en otra distinta.

En este sentido, ¿Cómo visualizas este proyecto dentro de 10 años? ¿Lo tienes pensado?

Uno de mis objetivos en el medio plazo es ofrecer un servicio integral de decoración más allá de los productos que actualmente se pueden encontrar en DreamLand Factory y seguir captando y fidelizando mis clientes a partir de la personalización y exclusividad de mis productos.

Uno de mis mayores logros en todo este proceso es saber que DreamLand Factory ha formado parte de la infancia y , en un futuro, de la adolescencia de muchos niños. Me gusta pensar que hay y habrá niños que cuando crezcan aún recuerden su habitación por el simple hecho de que la han diseñado para ellos y, en algunos casos, incluso porque han participado en este proceso de decoración.

Alt_los ninos inspiración DreamLand Factory
Los niños como fuente de inspiración DreamLand Factory

De cara al futuro, ¿te planteas abrir una tienda propia o prefieres que el proyecto siga creciendo únicamente online?

La idea de tener una tienda propia me gusta por la simple razón de poder contar con un espacio físico en el que poder mostrar mis productos. Un lugar en el que el cliente también pueda captar y sentir la esencia de la marca y podamos ofrecer un trato personal y aún más personalizado. Sin embargo, en el corto plazo aún no lo tengo previsto.

Para ir terminando con la entrevista te pediría que pienses en todos los productos que has producido desde el nacimiento de DreamLand Factory y que escojas tu preferido.

Las plaquitas suelen ser el productos estrella entre mis clientes. Se trata de un artículo que, con un pequeño detalle y un coste reducido, personaliza la habitación de un niño. También los nombres de madera gustan mucho. Personalmente a mi me gusta el colgador. Es un artículo funcional y que a la vez promueve la adquisición de buenos hábitos en los niños.

Alt_colgadores personalizados con nombres DreamLand Factory
Colección de colgadores personalizados con nombres de DreamLand Factory

Y antes de terminar, ¿cuéntanos alguna curiosidad, aquello que te ha sorprendido a lo largo de estos años al frente de DreamLand Factory?

En primer lugar quizás destacaría que, curiosamente, mis plaquitas no sólo las vendo a las niñas en edad infantil sino que también las compran mamás para sus hijas de 18 años y también muchas jóvenes que ya rondan la treintena. Entre sus ilustraciones favoritas, las de geisha y las de princesa.

Otra de las curiosidades tiene que ver con los nombres. Suele darse la coincidencia que niños bajo un mismo nombre suelen preferir un mismo personaje y lo mismo en lo que respecta a las niñas. Es decir, por ejemplo, las niñas que se llaman Laia y Júlia suelen pedirme princesas, las Carlas, Ainas prefieren hadas, las Arlet, Paulas optan por bailarinas y las Martinas y Marionas se decantan por caperucitas rojas. En cambio, los niños que responden a los nombres de Marc o Martín prefieren astronautas, los Arnau, Jordi y Jofre optan por los caballeros y los Izan, Enzo y Matt escogen a los piratas.

Alt_imagen accesorios decorativos habitación niños DreamLand Factory
Imágenes de algunos de los accesorios decorativos de DreamLand Factory para decorar la habitación de los niños bajo la inspiración del personaje de la Caperucita Roja

También comentar que en un principio intenté introducir en la colección, unos personajes sin una diferenciación de género tan marcada. Creé una niña heroína, una niña piloto de fórmula 1 y un niño bailarín pero estos personajes no tienen tanta demanda.

Alt_nuevos personajes MiniSuris
Nuevos personajes MiniSuris de DreamLand Factory

En este sentido, muchas veces lo que les gusta a los padres no les gusta a los niños. Así me encuentro habitualmente que los padres optan por indios y cowboys, mientras que los niños, prefieren a los piratas y los astronautas, en contraposición las madres insisten en las Caperucitas pero las niñas siempre quieren las princesas.

Para conocer la colección de DreamLand Factory os invito a visitar su página web y a descubrir sus novedades a través de las redes sociales.

DreamLand Factory Facebook

DreamLand Factory Instagram

DreamLand Factory Pinterest

 

 

 

 

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here