Cómo decorar una habitación infantil con el método Montessori

0
259
Método Montessori
Credit Photo: TocTocInfantil by Decopeques

Supongo que muchas de vosotras habréis oido hablar del método Montessori. Un método educativo desarrollado por la Dra. Maria Montessori y que promueve la independencia y el aprendizaje de los niños de manera autónoma.

Uno de los pilares de esta disciplina es fomentar la autonomía en el crecimiento. También facilitar al niño la capacidad de explorar por sí mismo aquello que le rodea. Para ello, más allá de la escuela, contar con un entorno estimulante en casa será indispensable, lo que conlleva habilitar determinados espacios de descanso y juego en el hogar bajo esta metodología.

En el post de hoy, de la mano del portal Habitissimo especializado en reformas del hogar, descubriremos algunas ideas para decorar la habitación de los niños según el método Montessori. Os dejo con algunos de sus consejos.

Cómo crear un espacio Montessori en el hogar

El método Montessori consiste en fomentar la participación de los niños de una manera activa dentro de los procesos de aprendizaje y desarrollo propios. Con el objetivo de que sean ellos mismos quiénes puedan elegir con libertad y decidir con inteligencia.

Por ello, en lo referente a los espacios, el método Montessori apuesta por el orden, la concentración y el silencio. Y ante ello, nos preguntamos, ¿podemos llegar a crear un espacio dentro de nuestro hogar que siga esta disciplina?

Habitaciones Montessori: ideas para crecer libremente

Aunque nos encontramos ante una pedagogía que tiene más de cien años de antigüedad, nunca antes había estado tan de moda en nuestra sociedad.

La decoración infantil ofrece muchas alternativas a la hora de diseñar o reformar la habitación de nuestros hijos. Sin embargo, si apostamos por un ambiente Montessori debemos pensar en cómo decoraremos ese espacio para que el pequeño se sienta cómodo y pueda moverse con total libertad. Se trata de acondicionar la estancia para que los niños puedan valerse por sí mismos. Sin tener que depender de los padres para acostarse o coger algo que puedan necesitar.

Podríamos decir que la decoración Montessori se asienta sobre cuatro pilares que son: el orden y la armonía; la simplicidad; la belleza; y la libertad y la accesibilidad.

El método Montessori apuesta por habitaciones en las que, a través de la disposición del espacio, se estimule la autonomía infantil y fomentar así el desarrollo cognitivo y físico de los niños. Por ello, habilitaremos un entorno ordenado, muy básico y abierto para que los peques tengan absoluta libertad de movimientos.

método Montessori
Credit Photo: ProjectNursery

¿Qué elementos básicos encontramos en una habitación Montessori?

Partiendo de la base que queremos que nuestros hijos crezcan aprendiendo e impregnándose de todo lo que les rodea, debemos tener en cuenta determinado aspectos en el momento de diseñar nuestro espacio Montessori. Algunas de las premisas a considerar son:

  1. Debemos racionalizar los juguetes que conviven en ese espacio. El método Montessori se basa en la simplicidad y el orden y debemos apostar por ello.
  2. Debemos promover juegos educativos  y elementos decorativos que fomenten la creatividad. También elementos que estimulen los sentidos y despierten y favorezcan la curiosidad de los niños. En este sentido, los juguetes sensoriales que fomentan el desarrollo personal de los más pequeños son los más adecuados.
  3. Debemos eliminar los obstáculos que entorpecen la capacidad de explorar de los niños. Facilitemos la libertad de movimientos de los niños y promovamos su independencia.
  4. Facilitemos que los niños lo tengan todo a su alcance para que puedan explorar libremente. Sin necesidad de pedir algo cada vez que lo necesiten.

Otro de los elementos importantes en la pedagogía Montessori son los detalles. Elegir un color armonioso, texturas agradables en los tejidos, un cuadro con unas letras positivas o unos muebles sencillos, son elementos que favoreceran un entorno agradable. Un espacio que, ante todo, les pueda transmitir paz y ganas de aprender.

método Montessori
Credit Photo: TocTocInfantil

Sin límites a su imaginación con el método Montessori…

Desde que, en 1912, María Montessori publicó el libro sobre el método Montessori, su relevancia ha ido creciendo, haciéndose más visibles sus beneficios en los niños. Tanto a nivel de desarrollo personal como físico y/o psicológico.

El objetivo de los espacios Montessori es mantener una estética cuidada. Favorecer que todo sea del tamaño de nuestros hijos. También que pueda estar a su alcance en el momento que lo deseen.

Asimismo, no debemos olvidar que todos los elementos que conforman el espacio deben ir en concordancia para favorecer la independencia y autonomía de los más pequeños.

Si después de todo ello queréis aún ampliar algunas ideas sobre la decoración de espacios con el método Montessori podéis visitar la página de Habitissimo con algunas sugerencias concretas al respecto. ¿Qué os parece? ¿Nos apuntamos a la estética Montessori?

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here