Tras unas semanas de frío intenso y ante una jornada más de lluvia, el pasado domingo estuvimos planteándonos cómo sobrellevar la tarde en familia sin caer en la monotonía. Cualquier iniciativa para tener a los niños entretenidos en casa es bienvenida. Coincidimos que era el momento de abrir con los peques una de nuestras cajas Boolino y compartir experiencias juntos. Ésta la recibimos en agosto, pero aún no habíamos encontrado nuestro momento… oso.
Las cajas Boolino, que favorecen la lectura y la diversión en familia, son una iniciativa muy recomendable para tardes de otoño e invierno que invitan u obligan a quedarse en casa. Es una excelente herramienta para compartir actividades y juegos con tus hijos, aunque también puede convertirse en original regalo para alguna de las múltiples fiestas de cumpleaños a las que suelen invitarte a estas edades.
Osos, una caja Boolino con muchas sorpresas y actividades
Como en todas las cajas, en nuestra Boolino Book Box encontramos un libro. En este caso bajo el título “Osos” de Sean Taylor y Emily Hughes y especialmente recomendado para niños entre 4 y 6 años, franja de edad en la que están mis hijos. «Osos» cuenta el entrañable viaje de un padre con su hijo oso al río durante una calurosa jornada estival. Una historia que, en cierto modo, me trasladó en el tiempo a nuestra niñez con las aventuras de Jackie y Nuca en las montañas de Sierra Nevada y la siempre protectora mama Grisly a su lado, no sé si la recordaréis.
A mis hijos les ha encantado la aventura y han disfrutado viendo como el pequeño osezno se esfuerza por guiar a su papá hasta el río y cómo, a pesar de todas las adversidades, consigue vencer al miedo y hacerlo por sí solo. Tras leerlo, juntos hemos también improvisado el divertido juego de onomatopeyas propuesto por la caja y con mi hija mayor Carla, identificado también, página a página, la grafía de algunas palabras que se repiten intencionadamente a lo largo del libro.
Ya finalizando, Carla ha rememorado con melancolía otro título que gira alrededor de los osos y leíamos habitualmente durante un período de tiempo casi todas las noches. Por ello, hemos hecho un alto en nuestras actividades para recuperar de la biblioteca otro de nuestros libros Boolino «El osito Dormilón y el Secreto del Sueño»de Katie Blackburn. Una muy recomendable lectura para ayudar a los niños a dormirse.
En nuestro caso, noche tras noche los niños me pedían que les leyera este libro. Disfrutaban y aún disfrutan un montón con la tierna historia del osito Dormilón que cree que existe el secreto del sueño y quiere descubrirlo. Les encantaba practicar junto con él las técnicas de relajación que le enseñan el papá,el abuelo y la mamá oso para poder dormirse. Un libro tranquilizador para instaurar en los peques el hábito del sueño y alejar los temores que se apoderan de los niños durante la noche.
Actividades y juegos para disfrutarlos en familia
Posteriormente, la impaciencia de mi hijo pequeño nos ha impedido seguir con los juegos de lectura y hemos dado paso a las actividades y los juegos propuestos por la caja. Teníamos, como en todas las cajas Boolino, tres opciones, tres sobres con las las primeras letras del abecedario. Por unanimidad nos hemos inclinado por el sobre con la letra B. Consistía en un divertido juego para ampliar el vocabulario y la agilidad mental de los niños. La actividad consiste en adivinar qué representan los dibujos que ilustran unas tarjetas y buscar para cada animal u objeto, un adjetivo que lo identifique. Nos hemos divertido un montón y con ello nuestra tarde ha llegado a su fin.
Para la próxima jornada de lluvia o día de guardar cama, aún nos quedan dos actividades más de esta caja por descubrir: un juego que consiste en pintar un panel de miel mientras intentas colorear el máximo de celdas contiguas y una manualidad, con distintos materiales de diferentes colores y texturas, para decorar un maravilloso paisaje con árboles y un río. Ya tenemos garantizada una tarde de manualidades más!
En conclusión, hemos pasado una tarde genial con actividades diferentes, originales e innovadoras. Igual que el osezno protagonista de nuestro cuento de hoy, mis hijos han estado una vez más entusiasmados de poder compartir unas horas una actividad conjunta en familia.
Os invito a probarlo y tras ello, lanzo también una sugerencia para el equipo Boolino invitándoles a que piensen en cajas para hermanos o amigos con material suficiente para varios niños . Ya me estoy imaginando una tarde como ésta con uno o dos amiguitos más de Carla y Àlex y compartiendo todos juntos un excelente momento… oso. Seguramente nos divertiríamos mucho, esta vez, entre amigos.
Me encanta que está mamá que conozco desde que nació se atreva a leer cuentos de osos. Una mamá que ha dejado la naturaleza de los bosques pallareses para vivir en una ciudad que podria parecer una jaula para algunos, aunque para ella es su hogar. Me encanta la idea original de compartir tardes de lluvia con este libro o con otros, y una cosa está clara, si ellos te piden que una vez más se lo leas quiere decir que tu voz, tus maneras o su propio contenido, les mueve. Y quien sabe si algún dia volveran a poblar las montañas o seran seguidores de huellas de osos.
Muchísimas gracias Blanca!! También yo debo decirte que me encanta como escribes desde tu rincón de los Pirineos! En casa los osos y los lobos son los personajes favoritos de mis hijos, especialmente de Âlex. Supongo que en sus genes tendrán algo aún de esas montañas que tu frecuentas y que nosotros apenas pisamos. Un fuerte abrazo desde la poblada ciudad.
Judith gran idea y manera fácil de pasar un gran rato con los niños . Gran idea
Muchas gracias!! Efectivamente es una manera entretenida de compartir experiencias en familia.