Cómo empoderar a las mujeres que son madres

0
1102
empoderar

Rebecca Gale Hayes es una mamá británica afincada en Barcelona. Mujer inquieta, apasionada por la música y los libros y madre de dos. Para ella “la maternidad lo ha cambiado todo”y de esta metamorfosis es de dónde surge su nuevo proyecto para empoderar a las mujeres que son mamás.

Rebecca es también una viajera nata. Con 16 años viajó por primera vez a Venezuela y descubrió la lengua española. Posteriormente y como estudiante de estudios iberoamericanos lo haría a España y al nordeste del Brasil.

La música es otra de sus pasiones y es a raíz de ésta que conoce a su marido, colabora con varias ONGs y  se trasladó, el año 2005, a vivir a Barcelona. Ya en España descubrió la maternidad y sigue colaborando con proyectos sociales.

Madres con causa, un proyecto pensado para facilitar la llegada de la maternidad

En la actualidad Rebecca es madre de dos niñas, de 8 y 5 años e impulsora de su proyecto “Madres con causa” que pronto cumplirá su primer año.

Como a ella misma le gusta especificar “Madres con causa nace de mi viaje por la maternidad”. Se trata de un proyecto personal para empoderar a las mujeres que son madres y recordarles “lo importante que es vivir la maternidad con la intensidad que se merece.

Madre empática y solidaria comparto con ella su amor por la lectura y su lucha por conseguir, como mujeres y madres que somos, mejorar este mundo en el que vivimos.

Sus mensajes me ayudan muchas mañanas en que necesito una dosis de autoafirmación para arrancar. Para autoconvencerme de que, a pesar de todo, “Puedo cometer errores y ser buena madre”. También para recordarme que “no necesito ser perfecta” y que simplemente “soy la madre que mi hijo necesita”.

Empoderar

Empoderar a las mujeres que son madres, la base de su proyecto

¿Cómo nace el proyecto?

Se trata de un proyecto de recién creación. Apenas ha cumplido el año de vida. Debo decir que la idea la exporté de Inglaterra y también de EEUU, mientras que el impulso llegó por parte de dos cursos que hice en aquel momento y que me motivaron a emprender. Uno de edición con Taller de Libros y otro de emprendimiento con La Mirada de Cristina Camarena (Kireei).

Y el nombre, ¿de dónde surge?

El nombre surgió así, de repente. Una noche, sin más. Soy de las que piensa que en el momento de ser madre es cuando surge la necesidad de tener tus propias causas. Ya se trate de los hijos, de mejorar el mundo, de mejorar el entorno. Y, no sólo para tí, sino también para tus hijos y para que vean que puedes hacer que sea algo mejor el mundo que les rodea.

Me refiero a la causa como aquella motivación que surge por cambiar a mejor una cosa. Causa para seguir luchando por uno o varios objetivos.

Ser madre te impulsa a hacer cosas y te empuja a mejorar muchas otras. Son muchas las mujeres con historias detrás, dispuestas a luchar por esa causa que les moviliza.

De ahí es también de dónde surge la nueva sección de mi página web Otras voces que  hace poco inauguré y en la que doy voz a madres que luchan para una determinada causa.

Una caja con un juego de 30 cartas para simplemente empoderar

¿Además de la sección de entrevistas, qué más podemos encontrar en Madres con causa?

Madres con causa cuenta actualmente con dos productos, una caja con mensajes motivadores pensada para mamás. Y otra caja con mensajes positivos pensada para niños. Ambas en dos idiomas, catalán y castellano.

Las dos cajas comparten el mismo formato y 5 colores distintos, según se trate de la caja para mamás o para niños.

Un conjunto de mensajes positivos para empoderar, en el caso de las mujeres, y para autoafirmarse, en el caso de los niños, que funcionan a partir de la repetición y la visibilidad.

¿Cuál es tu rasgo distintivo? ¿Tu valor diferencial? ¿Qué lo hace diferente de la competencia? 

Se trata de un producto sencillo y a la vez necesario para empoderar a las mujeres que son madres. Una caja y 30 cartas para motivar a través de afirmaciones positivas. Son cartas de apoyo a la mujer que es mamá primeriza o madre de más de uno. Unos mensajes que trabajan la autoestima y la paciencia y facilitan sobrellevar y gestionar mejor el paso por la maternidad.

¿Por qué 30 cartas?

Son un juego de 30 cartas sin instrucciones. Pensé en este número porque se corresponde más o menos con el número de días que tiene un mes. La idea es sacar una carta cada día y cuando termina el mes, mezclarlas de nuevo y volver a empezar.

Los niños, también protagonistas de este proyecto

¿Nos has contado que además de las cartas para mamás, también cuentas con cartas para niños?

Si efectivamente. Bajo el mismo formato que la caja para madres, diseñé la caja para niños. Son afirmaciones positivas diseñadas especialmente para ellos con el objetivo de  ayudarles a desarrollar mejor su autoestima, su salud mental y sus relaciones con los demás.

Durante la entrevista Rebecca me comenta, tal y como también puntualiza en su página web, que está convencida de que los niños encuentran muchos usos a sus cartas. Y puedo dar fe que mis hijos las leen, preguntan y juegan a menudo con ellas. Supongo que poco a poco y a medida que vayan creciendo irán interiorizando muchos de estos mensajes.

Entre mis preferidas, “Busco amigos que me acepten tal y como soy” o simplemente frases tan sencillas como “Puedo equivocarme” o “soy valiente”.

empoderar

¿Cuentas con tienda física, tienda online o utilizas otros canales de venta?

En diciembre del año pasado y de la mano de Tiempo de Infancia presentamos el proyecto. Por ahora vendemos a través de nuestra tienda online (www.madresconcausa.com) y también a través de alguna tienda física en Terrassa y Barcelona. Concretamente con «Mami Natura» en Terrassa y la librería «A Peu de Pàgina» en Sarrià. Asimismo, también hemos participado en algún market. La pasada Navidad en Vallvidrera , posteriormente en la segunda edición del Made by Mums Market (@madebymumsmarket) y un mercadillo organizado por la tienda Volvoreta en Sants (@volvoretasants).

Los padres, uno de sus próximos retos 

¿Cuáles fueron los principales retos a los que tuviste que enfrentarte en los inicios? ¿Y los principales aciertos?

Mi principal reto fue creer en el proyecto, aunque había determinados aspectos que tenía muy claros. Por ejemplo, el diseño de la caja era algo que tenía clarísimo.

La base de mi proyecto, como ya he apuntado, más allá de los mensajes positivos, se fundamenta en la repetición y la visibilidad. De ahí que quise reducir las frases en 30 y que se fueran repitiendo. Para ello quería una caja que permitiera visualizar y exponer la carta, a semejanza de un calendario de sobremesa. Una caja que permitiera esa visibilidad y ese juego diario con las cartas.

¿Cuáles son tus principales objetivos en el medio-largo plazo?

En el medio plazo espero poder lanzar la caja para padres. Creo que la paternidad pasa por un momento importante. A veces no se deja demasiado espacio a los hombres en la crianza de los niños y no está muy claro qué lugar ocupan.

También me gustaría explorar nuevos formatos para poder difundir las frases, así como dotar el proyecto de mayor contenido. Soy una persona que disfruta enormemente de la maternidad y la crianza me resulta muy motivadora.

¿Qué aspecto crees que valoran más tus clientes de tus productos o servicios? ¿Cuál crees que es el mensaje que más gusta? Y, para tí, ¿cuál es tu preferido? ¿Por qué?

Depende mucho del día. En función de ello, recurro a uno u a otro. Debo admitir, sin embargo que me gusta la frase “conecto con mi cuerpo y lo escucho” así como “Valoro y cuido la fuerza que la maternidad me ha despertado”.

Empoderar

 ¿Cómo valoras tu experiencia como emprendedora? 

Muy positiva. Muy contenta de haber dado el paso. Compensa enormemente ver cómo me ven actualmente mis hijas. La satisfacción de constatar que por un lado, ven mi producto, les gusta y lo utilizan. Y por otro, la satisfacción personal de que vean como su madre tiene ideas y las lleva a cabo.

¿Qué les dirías a otras madres o mujeres que también quieran hacer realidad su proyecto empresarial? 

Les diría que lo hagan. Más allá del proyecto en sí, es una manera de autoafirmarse y de realización personal.

Una herramienta esencial para cualquier madre

Como Rebecca subraya a lo largo de la entrevista, sus tarjetas son un recurso más para  empoderar a las mujeres que son madres. Una herramienta esencial para sobrellevar mejor ese viaje a la maternidad. Para que las mujeres sigan creyendo en sí mismas y para que puedan vivir la maternidad con la intensidad que se merece. También para que, con la caja pensada para niños, puedan ayudar a sus hijos a reforzar esa autoestima tan necesaria para que puedan relacionarse mejor con su entorno.

empoderar

El secreto es muy sencillo. Si eres madre, cada día, cada semana, o cuando te apetezca, abre una carta y lee el mensaje. Para integrarlo, repítelo varias veces, en voz alta o para tí misma. Y, sobre todo, no olvides colocar la caja con el mensaje en un sitio visible, como la mesita de noche o la mesa de trabajo, para que lo vayas recordando. Qué me dices, ¿lo probamos?

Para descubrir más acerca de Madres con causa, aquí te dejo sus coordenadas:

Web: www.madresconcausa.com

IG: @madresconcausa

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here