Collares de lactancia pensando en el bebé y en mamá

0
588
collares de lactancia

Tras el nacimiento del bebé o durante los primeros años de infancia de los peques, cuando aún no dejas de sostener o levantar en brazos a tus hijos, lucir collares o joyas no es tarea fácil.

Sin embargo, ser mamá y querer seguir siendo fiel a tu propio estilo es totalmente lícito y la coquetería no tendría que estar reñida con la maternidad . Por ello, cuando encuentras collares de lactancia que encajan con tu personalidad haces de ellos uno de tus accesorios preferidos como veremos cuando conozcamos la invitada de esta semana en nuestra sección «Yo soy una mamá emprendedora».

Son muchos los puntos en común que tengo con Sheila, la mamá emprendedora que nos visita hoy . Además de bimadre, Sheila es también una mujer apasionada por la lectura y una mamá implicada, entregada y preocupada por la crianza y la educación de sus hijos. Pero, ante todo, Sheila es una mujer valiente que con la llegada de la maternidad tuvo que reinventarse profesionalmente y no dudó en crear su propio proyecto emprendedor online.

La experiencia profesional de nuestra entrevistada antes de convertirse en madre pasa por el sector del márketing y la organización de eventos. Una profesión difícil de compatibilizar con la llegada de un bebé. Para Sheila, actualmente mamá de dos niños, Martina de 3 y Mateo de 1, ver crecer a sus hijos se ha convertido en su prioridad. Por ello, tras la maternidad no dudó un instante en  arrancar su propio negocio online, «Coquette Mum». ¿ Os parece si lo conocemos?

collares de lactancia

Coquette Mum, un proyecto que nace con la maternidad

Cuéntanos Sheila, ¿Cómo nace el proyecto?

La idea de Coquette Mum nace con mi primer embarazo. Tenía claro que quería ver crecer a mis hijos y disfrutar de cada momento de mi maternidad, algo que con mi anterior trabajo no hubiera sido posible. No quería perderme esa primera sonrisa, esos primeros balbuceos, esos primeros pasitos…

Por ello, a pesar de que al nacer mi hija Martina ya pensaba en dejar el trabajo, justo me despidieron al quedarme embarazada. En aquel momento, me pareció una injusticia pero, a la vez, debo admitir que me sentí aliviada. Gracias a ello, podría disfrutar del embarazo y prepararme para la maternidad.

Como podéis imaginar, 9 meses sin trabajar dan para mucho y fue justamente durante esos 9 meses cuando le di forma a la idea.

El proyecto nació cuando mi hija tenía unos 6 meses. Así que puedo afirmar que Coquette Mum nace con la maternidad y con ese sentimiento como madre y mujer de no querer perderme nada de esa experiencia.

¿Y cómo surge la idea?

Como ya sabes, a día de hoy, la baja por maternidad es muy corta.  Yo no quería tener que dejar a mi hija en manos de otras personas con tan solo 4 meses. Di muchas vueltas a varias ideas que tenía en la mente. Por fin, me decanté por ésta, productos para los primeros años de la maternidad.

Hice cursos de fotografía, de diseño web, de redes sociales y me puse en manos de expertos que me asesoraron sobre la seguridad de los productos infantiles.

La idea inicial era vender a través de una página web para posteriormente buscar puntos de venta físicos. Pero, para mi sorpresa, fueron las tiendas físicas quiénes vinieron a buscarme interesándose por mis productos.  Ante ello, tuve que repensar mi idea inicial para poder distribuir en tiendas.

Siempre me repito a mí misma que estaré sumamente agradecida a los primeros puntos de venta que confiaron en Coquette Mum y desde la primera semana de lanzamiento. Aunque, por supuesto, también estoy agradecida a las tiendas que actualmente confían en mi marca y que siguen creciendo.

Son muchas las mujeres que tras la vergonzosas condiciones de la baja de maternidad en España, se han visto obligadas a reinventarse profesionalmente y a emprender su propio negocio para simplemente poder ver crecer a sus hijos. Eso es una realidad y yo, justamente, estoy en ella.

Collares de lactancia y chupeteros para disfrutar de la maternidad

Y como mamás, cuéntanos, ¿qué podemos encontrar en Coquette Mum?

Actualmente Coquette Mum tiene 3 colecciones:

Mum Collection: Una colección a la que le tengo mucho cariño. Son collares de lactancia hechos con piezas de silicona alimentaria antibacteriana libre de BPA.

Se trata de una colección muy especial porque cada diseño está inspirado en los sentimientos, las sensaciones y las emociones que se despiertan y surgen en la mujer tras convertirse en madre. Así, palabras con tanto significado como Apego, Ternura, Alegría, Amor, Felicidad, Calma, Serenidad o Familia dan nombre a cada uno de los diferentes diseños.

En este caso además, la mayoría de collares cuenta con un chupetero a juego para aquellas madres a las que, y me incluyo entre ellas, nos gusta ir a juego con nuestros peques.

collares de lactancia

Newborn Collection: Una colección de chupeteros posterior. Pensada para recién nacidos, con una pinza más pequeña. Disponible en unos 20 tonos para que todas las madres encuentren el color preferido para sus peques.

 

collares de lactancia

Hello Baby Collection: Dada la gran demanda, finalmente decidí sacar una colección de chupeteros personalizados con el nombre de los bebés. A través de la web los clientes pueden escoger los colores, el nombre y el tipo de pinza. Esta colección también se puede encontrar en algunos de los puntos de venta.

Por otro lado, llevo algún tiempo dando vueltas a ampliar catálogo de productos y tengo claro que, así que me lo pueda permitir, me voy a poner a ello.

Collares de lactancia con un significado especial

¿Cuál es tu rasgo distintivo? ¿Tu valor diferencial? Es decir, ¿Qué hace diferente a tus productos de los de la competencia?

En mi caso, cada collar de lactancia, cada diseño, tiene un significado que yo vinculo directamente con los sentimientos. Esos sentimientos que afloran cuando nos convertimos en madres (Apego, Felicidad, Ternura, Amor, Calma…). Cuando una mamá compra un collar de lactancia en Coquette Mum sabe que además de acompañarle durante uno de los momentos más bonitos de su vida es también un collar que tiene un significado especial.

Asimismo, cuando alguien regala un collar a una futura mamá lo hace pensando en ese significado relacionado con lo que va a sentir cuando se convierta en madre o en lo que ya está sintiendo. Al final, todo ello hace que ese regalo sea aún más especial si cabe.

Por otro lado, también comentar que hace unas semanas he renovado el packaging, pensando sobretodo en las tiendas físicas que colaboran con mi marca. Se trata de un packaging más atractivo y funcional con el que las tiendas están más satisfechas.

¿Y cómo afrontas el tema de la seguridad? 

En cualquier producto para bebés y niños pequeños, la seguridad es muy importante . Por ese motivo me puse en manos de un laboratorio experto en seguridad de productos infantiles. Los chupeteros han sido testados por AIJU pasando todas las pruebas físicas y cumplen con la normativa Europea. Además los materiales que utilizo son de calidad y también certificados.

Unos productos pensados para las mamás y para las que vayan a serlo

A qué tipo de clientes te diriges?

El público objetivo principal son madres pero también mujeres que buscan hacer un regalo especial a una futura mamá.

Distribuyo a toda España, ya sea a través de puntos de venta físicos y online y también través de la página web de Coquette Mum 

img-7

¿Cuáles son tus canales de venta?

Coquette Mum tiene 2 canales de venta físicos: tiendas de puericultura, ropa y regalos para bebés y farmacias y parafarmacias.

Además también hemos estrenado una nueva web hace unos meses a través de la cúal cualquier persona puede comprar los productos de forma más intuitiva.

Ser madre, mi motor para emprender

¿Qué te aportó el hecho de ser madre para impulsar un proyecto como éste?

Ante todo, te diría que me aportó «Fuerza». Emprender no es fácil y con la maternidad la cosa se complica un poco más. El hecho de convertirme en madre me ha dado mucha fuerza para sacar adelante esta pequeña empresa.

Ser madre te cambia la vida. Te la pone patas arriba y te hace hacer cosas que nunca antes hubieras pensado que podías hacer.

¿Cuáles fueron los principales retos a los que tuviste que enfrentarte en los inicios? ¿Y los principales aciertos?

Los retos fueron muchos. Cada paso que he dado ha sido pensado, analizado, dotándome siempre de la información previa necesaria. Entre algunos de mis retos citaría

  • La fotografía de producto. Me di cuenta de que, en mi negocio, para vender la fotografía de producto era muy importante. Por ello, hice cursos para poder mostrar los productos a través de las redes sociales y en la web.
  • El packaging. No tenía ni idea de ello, pero tenía claro que quería que fuera atractivo. Es algo a lo que di muchas y muchas vueltas a  este tema.
  • La distribución. Otro de los retos importantes fué informarme fue todo lo relacionado con la distribución en tiendas.  También de todo lo relativo a la información obligatoria que debe contener un producto en el packaging.

¿Cuáles son tus principales objetivos en el medio-largo plazo?

Quiero que Coquette Mum siga creciendo y poder dedicarme a ello por mucho tiempo. Doy pasos pequeños porque miro mucho los detalles y también porque con dos hijos y prácticamente sin ayuda todo ello es un poco complicado.

Qué aspecto crees que valoran más tus clientes de tus productos o servicios? ¿Cuál crees que es el que más gusta? Y, para tí, ¿cuál es tu preferido? ¿Por qué?

Creo que mis clientes valoran lo que hay detrás del producto, el esfuerzo y el significado. Sentirse identificada con algo te hace sentir cómoda a la hora de comprar un producto.

Sin duda el modelo que más he vendido ha sido el modelo de collar de lactancia llamado APEGO. Es un modelo de collar de lactancia sencillo pero que tiene muchísimo significado detrás. Además fue el que utilice en mi primera lactancia y para mí también es muy especial.

collares de lactancia

Quién no arriesga, no gana

Y dime, ¿Cómo concilias tu vida de emprendedora con tu faceta como mamá?

La verdad es que es complicado. Cuando eres madre y autónoma a veces cuesta trabajo separar vida profesional y familiar. Puedes tener toda una semana planificada de trabajo y que, de repente, se ponga tu hijo enfermo y tener que anular todo. Sin embargo, intento mirar el lado positivo y ver la suerte que tengo de poder quedarme con mis hijos cuando me necesitan. Al fin y al cabo Coquette Mum nació con ese objetivo.

Ahora mismo tengo una niña de 3 años y un niño de 1 año recién cumplido. La niña ha empezado el colegio y sale a las 5 de la tarde pero el peque está conmigo en casa.  Sin embargo, cuando algo te gusta sacas fuerzas y tiempo de debajo de las piedras. Trabajo lo que el peque me permite hasta las 4 de la tarde que es cuando salgo a recoger a la peque y, a partir de esa hora, intento dedicarles mi tiempo a mis peques.

Evidentemente muchos fines de semana me toca trabajar y ponerme al día.

¿Cómo valoras tu experiencia como emprendedora?

La experiencia está siendo muy enriquecedora tanto en lo personal como en lo profesional. Estoy aprendiendo mucho y compartiendo experiencias. Estoy conociendo también a mucha gente, principalmente mamás emprendedoras que también luchan por ver crecer a sus hijos y eso hace esta aventura aun más especial

¿Qué les dirías a otras madres o mujeres que también quieran hacer realidad su proyecto empresarial?

Les diría que «Quién no arriesga no gana». Con esto quiero decir que si creen que algo merece la pena que vayan a por ello, que lo intenten y que no se decepcionen si no lo consiguen porque intentarlo ya es un triunfo.

¿Cómo visualizas tu negocio dentro de 10 años? ¿Lo tienes pensado?

Sinceramente no lo he pensado. Me gusta disfrutar del presente y es lo que estoy haciendo. Pero te propongo tomar un café dentro de 10 años y nos lo contamos todo;)

Café agendado para dentro de 10 años

Y, efectivamente, le tomo la palabra a Sheila para ese café juntas dentro de 10 años y ver la evolución de su proyecto. Aunque, estoy convencida de que será todo un éxito.

Tras leer la entrevista me siento aún más identificada con Sheila y con muchas de las cosas que nos cuenta porque, como ella misma dice, emprender es el camino que escogemos muchas mujeres que decidimos o podemos disfrutar de la maternidad sin renunciar a nuestra carrera o desarrollo profesional. Y para ello, termino subscribiendo una de sus reflexiones que hace a lo largo de la entrevista mediante la que  nos recuerda que el simple hecho de emprender , sea o no un éxito, ya es todo un triunfo. ¿No os parece?

 

collares de lactancia

Si queréis conocer de cerca la colección de collares de lactancia y chupeteros de Coquette mum os invito a entrar en su web y a seguir la marca en redes sociales:

web: www.coquettemum.es

FB: @coquettemum

IG: @coquettemum

Pinterest: @coquettemum

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here