Cita con la literatura infantil y juvenil en Món LLibre y Book Con BCN

0
139
Alt_imagen Món LLibre 2017

Eran casi las 11 de la noche cuando justo acababa de sentarme ante el ordenador para escribir el post que saldría hoy martes en el blog, en este caso sobre literatura infantil y juvenil.

Para muchas mamás estos días son agotadores. Los niños están de vacaciones e inevitablemente tenemos que readaptar nuestro horario y reorganizar la agenda en base a ello. Eso, siempre y cuando antes no los hayamos conseguido colocar  en algún taller de actividades o con los abuelos, para aquellos que los tienen cerca y están en buena salud física. En mi caso, ni abuelos, ni talleres ni tampoco canguro. Soy yo la que se queda con ellos e intento que  nos divirtamos al máximo y disfrutemos juntos de sus días de vacaciones, aunque al finalizar la jornada mi fortaleza física y mental esté bajo mínimos. Por ello, espero que me disculpéis esta semana en que seguramente mi cansancio hará merma en la calidad de mis posts y la originalidad de mis temáticas.

Descubre la Book Con BCN, el encuentro sobre literatura juvenil que reúne a escritores, editores, bloggers y lectores.

A escasos 12 días de Sant Jordi, en las calles ya se empieza a respirar el olor a libro, rosas y leyenda. Este fin de semana, como os fui apuntando a través de las redes sociales, estuve participando en la Book Con BCN. La primera edición de una iniciativa, impulsada por tres bloggeras y la plataforma online y bookadvisor Boolino, para reunir en Barcelona a bloggers, booktubers, editores  y lectores alrededor de diferentes mesas de debates, charlas y presentaciones sobre la literatura infantil y juvenil.

Alt_esfera libros Mon LLibre 2017

El encuentro, que se celebró del 7 al 9 de abril, contó con la presentación de novedades por parte de las editoriales Titania, Puck, Sin Limites, Bambú y Edebé, un debate entre escritoras, un concurso de microrelatos, un taller de fan fictions y la interacción constante del público asistente en la sala. Y, el último día, que no pude asistir, se cerró con la presentación de una App de descubrimiento de libros que impulsa el Ayuntamiento de Barcelona, así como con una charla sobre transmedia y la realidad aumentada que seguramente fueron también actividades muy inspiradoras.

Fue fascinante descubrir la aparente buena salud de la literatura juvenil y, a pesar de lo que digan, ver cómo a muchos jóvenes les gusta leer y escribir. Me maravilló conocer y escuchar a jóvenes escritoras que en la recta de los 20 ya publican sus primeros libros y escritores consagrados, como Jordi Sierra y Fabra, que, ya llevan en sus espaldas más de 61 años escribiendo y 470 libros publicados, y aún dicen que están aprendiendo.

Sin embargo, fueron varios los ponentes en subrayar que mientras la literatura infantil si existe, la literatura juvenil no existe como tal. Según Sierra y Fabra  «Hago el libro que siento, cómo lo siento y cuando lo siento y lo de juvenil es una etiqueta». «Es la edad del protagonista la que define si un libro se cataloga como juvenil o no».

Debo reconocer que en mi faceta como madre y también como lectora, esta etapa me queda un poco lejos y por ello me cuesta ser crítica con esta franja de edad. Sin embargo me gustó ver que más allá de las lecturas obligatorias de la enseñanza, los jóvenes se interesan por los libros.

Alt_entrevista a Jordi Sierra i Fabra
Entrevista a Jordi Sierra i Fabra a cargo de AndreoRowling – booktuber

También me gustaría mencionar que me encantó descubrir la labor de Javi Fernández al frente de Radio 21 con un programa sobre cultura y libros infantiles como  Menudo Castillo,  un programa hecho y presentado por niños de entre 7 y 8 años y hasta 12 o 13 en el que hablan y discuten sobre literatura infantil y juvenil. Son pocos los que arriesgan por estos formatos que, por desgracia, nunca son líderes de audiencia.

Món LLibre 2017, el festival de referencia en Barcelona para conocer la literatura infantil y juvenil

La Book Con BCN se ha celebrado en el auditorio del MACBA coincidiendo con otra cita literaria anual, la conocida como Món LLibre. Un festival literario infantil y juvenil que ha reunido en la edición de este año, una amplia oferta de actividades para todas las edades. Desde cuentacuentos, espacios de juego para los más pequeños, espectáculos, talleres, bibliotecas y espacios de lectura y stands de las principales librerías del sector con sus últimas novedades . Una manera divertida de aproximarse a la lectura por parte de los niños y a los jóvenes tomando como punto de partida un libro.

Alt_imagen plaza de Món LLibre 2017
Imagen de uno de los espacios de Món LLibre 2017

Entre las curiosidades de esta edición, me gustaría subrayar el espectáculo  «Les irréels» de la compañía francesa Créature, situado en el Pati de les Dones, tan solo entrar en Món LLibre. Unos animales extraordinariamente bien caracterizados que se presentan como seres frágiles y terriblemente sensibles, pero que nunca hablan y aprecian notablemente el silencio. Pudimos observarlos como se movían en sus pequeños entornos y cómo interactuaban con el público y especialmente con los niños sin mediar palabra. Unos extraños seres que que inicialmente podríamos pensar que nos generan cierto rechazo, pero que incluso los menos favorecidos estéticamente nos enamoran por su sensibilidad y sus movimientos.

 

Alt_collage imágenes personajes Les Irréels
Diferentes imágenes de los personajes del espectáculo «Les Irréels» de la compañía francesa Créature en Món LLibre 2017

Como suele ocurrir en estas ocasiones y más cuando los niños nos acompañan, nos faltó tiempo y no pudimos visitar ningún otro espectáculo y eso que nos recomendaron encarecidamente el de Pinocchio. Tampoco pudimos  disfrutar de toda la oferta de actividades y talleres que ofrecía el festival, pero tanto nosotros como los niños pasamos una fantástica jornada rodeados de libros y personajes literarios infantiles y juveniles.

Alt_espectáculo Món LLibre 2017
Uno de los espectáculos de la edición de este año de Món LLibre

 

 

Alt_espacio de talleres y espectáculos Món LLibre 2017
Espacio de talleres y espectáculos en Món LLibre 2017

Como apunte final, deciros que, antes de irnos, compramos para nuestros dos hijos un ingenioso título literario que favorece la imaginación y el ingenio de los niños en el proceso de la narración de un historia . Se trata de la caja de Cuentos de Anne Laval. Una historia presentada en forma de juego, a través de 20 piezas de puzzle encajables, para crear y personalizar tus propios cuentos  y jugar con tres posibles desenlaces alternativos que se proponen.

Alt_caja de cuentos de Anne Laval
Imagen de la caja de cuentos de Anne Laval y las piezas de puzzle que incluye en su interior.

 

Debo confesaros que tras estar rodeada de tanto espíritu creativo, al llegar a casa hubiera cogido un lápiz y un papel y me hubiera puesto a escribir mi primera novela. El arte y la creatividad está visto que se contagia.

 

 

 

 

 

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here