Tras la vuelta de las vacaciones y a escasos días de la Diada de Sant Jordi en Catalunya y del Día Internacional del Libro me apetece compartir con todos vosotros algunos de los cuentos infantiles preferidos por mis hijos. Creo que estos cinco títulos pueden ser una buena propuesta para empezar a elaborar vuestra propia lista de deseos para este Sant Jordi.
SIN TI de Geneviève Côte, publicado por la editorial Almadraba. El libro narra la historia de amistad entre un cerdito y un conejito que, tras una discusión, creen poder hacerlo todo solos. Sin embargo pronto se dan cuenta que cuando comparten, el juego es mucho más divertido. Una lectura para enseñar a los niños a compartir y a mostrarles que siendo generosos con nuestros amigos nos lo pasamos mejor. Un cuento infantil muy visual, con unas ilustraciones fantásticas, que permite descubrir las emociones con los más pequeños y hacerles entender el concepto de la amistad.
PIP Y POSY: Una rana para dormir de Axel Scheffler, publicado por BLOK, B de Blok. ¿Qué pasa cuando es hora de irse a la cama en casa de nuestro mejor amigo y nos damos cuenta que, creyendo llevarlo todo en la maleta, nos hemos olvidado a nuestro peluche favorito? Esto es lo que le ocurre a la ratita Posy cuando va a pasar la noche a casa del conejito Pip. Un cuento entrañable para trabajar con los niños los hábitos, la generosidad y la habilidad de compartir y empatizar con los demás . Un título con unas ilustraciones fantásticas con el que los más pequeños se identificarán desde la primera página.
Cabe decir que Pip y Posy son dos de los personajes preferidos de nuestro hijo Àlex y de esta misma colección tenemos varias aventuras: Un globo muy grande, Un monstruo espantoso, o Un día de nieve. Tres cuentos infantiles también muy recomendables para profundizar en las emociones, la adquisición de hábitos y el manejo de las habilidades entre los más pequeños de la casa.
LA RUTA DEL RATÓN CARTERO, de Marianne Dubuc y publicado por Editorial Juventud. No sé si lo recordáis pero ya os hablé hace poco de este título en uno de mis anteriores posts sobre nuestra experiencia en la libreria L’Espolsada. Fue un hallazgo ese día y para nuestra hija Carla sigue siendo uno de sus libros de cabecera. ¿Te animas a acompañar al Ratón Cartero en una de sus jornadas de trabajo y a descubrir cómo viven los diferentes animales del bosque, del océano e incluso de la Antártida? Un recorrido por las casas de los distintos animales con unas ilustraciones fantásticas que permitirán a los niños ir descubriendo pequeños detalles de cada uno de sus hábitats. Una sencilla historia que favorece la observación y la participación de los niños a través de la lectura.
!ESTE LIBRO ES MÍO! de Kirsten Hall y Dasha Tolstikova, publicado por Little Blackie Books. Uno de los cuentos infantiles recurrentes de mis hijos antes de acostarse y uno también de mis favoritos. La tierna historia de un libro que quería sentirse querido y soñaba en convertirse, algún día, en el mejor amigo de un niño. Sin embargo, cuando ello ocurre se da cuenta que debe aprender a compartir su amor con el perro Natillas que también quiere mucho a la niña protagonista. Un título para identificar y descubrir las emociones, para seguir aprendiendo a compartir y para conocer qué se siente cuando uno está triste, contento, enfadado o cuando siente envidia del otro.
ROJO de Michael Hall y publicado por la editorial Takatuka. Un original cuento infantil que narra la historia de una cera de colores que creyendo ser del color rojo que indica su etiqueta no consigue pintar de este color. Todos intentan ayudarle. Su profesor, su madre, sus abuelos, incluso las tijeras le dan consejos, pero la cera sigue sin pintar de color rojo y no es feliz. Sin embargo, un día una amiga le invita a pintar de color azul y con este gesto descubre cuál es su verdadera identidad. Un sugerente libro para explicar a los niños el derecho a ser diferentes y adentrarlos en el mundo de las falsas apariencias, estereotipos o etiquetas que a veces caracterizan a ciertas personas o cosas de nuestro entorno.
Espero que os gusten mis sugerencias de hoy y confío que si optáis por alguno de estos cuentos infantiles para este Sant Jordi, triunfe entre vuestros hijos, sobrinos o nietos igual que ha triunfado entre los míos. !Ya me contaréis! Espero vuestros comentarios al respecto.