¿Cómo van los preparativos para estas vacaciones? ¿ Ya tienes la maleta lista? En casa, imposible pensar en las vacaciones sin antes tener ya escogidos algunos de los juegos de viaje infantiles que se vienen con nosotros.
Los juegos de viaje son un imprescindible y no sólo para tardes de lluvia. También se han convertido en nuestros indispensables para aquellos momentos en que queremos que los peques hagan la digestión, tras largas jornadas de playa o piscina. O, incluso, en ocasiones en que simplemente queremos que combinen algo más toalla y agua. Inclusive para hacer más llevaderos algunos viajes largos o tediosas esperas.
En mi selección de hoy quiero a presentaros 5 propuestas de juegos de mesa distintos, todas ellas de la colección Djeco. Son recomendaciones para la franja de 3 a 7 años de edad. Son juegos de cartas muy prácticos para llevarlos a cualquier parte y con propuestas de entretenimiento innovadoras y divertidas. ¿Me acompañas?
Juegos de viaje infantiles de 3 a 6 años
Batanimo. Un juego de batalla que consta de una baraja de 36 animales con medidor incluido. Es un juego de cartas muy sencillo especialmente pensado para niños de corta edad. Incluso para aquellos que aún no saben contar o no están demasiado familiarizados con los números. El jugador con el animal más grande gana la baza, pero el juego lo gana aquel que consiga todas las cartas y reúna mayor número de animales grandes.
Bisous.Dodo. Incluye 32 cartas, 2 personajes y un pequeño cojín. Dos jugadores y un único objetivo: conseguir que el niño o la niña se duerman. Para ello, un único jugador, por turnos, va descubriendo las cartas de su mazo con el objetivo de reunir las 3 cartas que ayudarán al bebé a dormirse: la sábana, el chupete y la almohada. Un juego muy divertido en que los jugadores no dejan de recibir besos, caricias y mimos.
Un juego que, como ocurre en nuestro caso, admite múltiples variaciones. Distintas modalidades, según la imaginación de cada uno, para hacer también participar a más jugadores y que todos acaben recibiendo por igual, besos, abrazos, cosquilas y besos.
Juegos de viaje infantiles de 4 a 7 años
Batameuh. Un juego de batalla muy divertido que facilita a los más pequeños identificar los animales de la granja y de la selva y a los mayores divertirse un rato entre gritos y risas. El juego consta de 40 cartas con 10 animales. Cinco son de granja y cinco son salvajes. No vale equivocarse ni gritar por gritar, sólo puedes emitir el sonido de tu animal si coincides con otro animal de tu especie. Si te equivocas, debes pagar al resto de jugadores con una de tus cartas.
Méchanlou. Un juego con el cuento clásico de la «Caperucita Roja» como protagonista. Consta de 50 cartas entre cartas cuentos, lobo, bosque cazador y bosque lobo. Un juego de destreza que consiste en reunir las 6 cartas cuento antes que cualquier otro jugador, enfrentándose al lobo en ocasiones y salvándose de él en otras con la ayuda del cazador.
No se trata de un juego fácil y conviene explicar y orientar muy bien a los jugadores en las reglas del juego. Sin embargo, es un juego que garantiza la diversión entre los más pequeños.
Juegos de viaje infantiles a partir de 5 años
Por último me gustaría comentaros un juego con el que hemos jugado muchísimo, primero con readaptaciones según las edades de los niños y ahora siguiendo estrictamente las reglas del juego. Se trata de Pouet Pouet. Un completo juego de mímica para poner a prueba las destrezas y habilidades de los más pequeños de la casa.
El juego consta de 120 cartas. Se trata de un aparentemente sencillo juego de adivinar las ilustraciones de las cartas con o sin ayuda de las palabras y los gestos. De las 120, 40 son azules y corresponden a las acciones gestuales. Otras 40 son naranjas y corresponden a las que permiten emitir sonidos. Por último, las 40 restantes son verdes y permiten gestos y sonidos.
El objetivo de este juego de adivinanzas es ganar un número concreto de cartas que puede variar en función de la edad de los jugadores y que se debe determinar antes de iniciar la partida.
Las cartas Djeco, una alternativa innovadora a los juegos tradicionales
Con el paso de los años los juguetes y los peluches van dando paso a los juegos de viaje y los libros en el momento de hacer la maleta. Y lo cierto es que las las cartas Djeco nos funcionan muy bien para ello, porque ocupan poco espacio y nos proporcionan muchas alternativas a otros juegos más tradicionales.
Para aquellos que no las conozcáis, son cartas que promueven el juego en familia y el desarrollo de la memoria, la observación, la agilidad visual, la comunicación u otras habilidades psicomotrices tan importantes en estas edades. Asimismo, garantizan la diversión y la creatividad a cualquier edad.
¿Alguién más que también se lleva sus Djeco de vacaciones? ¿Otras sugerencias para esta franja de edad?