Siendo como soy originaria de una pueblo pirenaico con inviernos rigurosos, recuerdo con cierta nostalgia muchas tardes de frío, lluvia y nieve forzosamente en casa jugando. Numerosos domingos compartiendo muy buenos momentos con mis padres, mi hermana e incluso mis abuelos alrededor de múltiples juegos de mesa.
Por aquel entonces nuestras posibilidades eran limitadas y nos teníamos que conformar con jugar una partida al parchís, la oca, el domino o las cartas. Hoy, con unos cuantos años de diferencia, intento con mis hijos revivir esos momentos con un abanico de posibilidades mucho más amplio. Me gustaría en este ejercicio haceros partícipes de una primera lista de nuestros cinco juegos preferidos. Todos ellos representativos de los valores educativos y de diversión propios de niños de la edad de mis hijos, 4 y 5 años.
Juegos de mesa para trabajar las habilidades de los más pequeños y divertirse
-
Block & Block de Cayro. Juego de madera compuesto por casi 60 barras de 6 colores distintos y un dado. El objetivo es construir la torre y después, según nos vaya indicando el dado, ir retirando las barras de colores sin que la torre pierda su equilibrio. Es un juego muy divertido para mayores y pequeños que favorece la psicomotricidad fina de los niños y su ingenio.
Imagen de las piezas del juego de mesa Block & Block -
Los tres cerditos de Smart Games. Un juego de lógica que partiendo del cuento clásico de los Tres Cerditos y el Lobo, plantea diferentes retos a resolver. Cuenta con un tablero de juego, tres casas, tres cerditos y un lobo. Con él los niños deben resolver los desafíos que se plantean, con y sin el lobo, y colocar las casas según convenga, con los cerditos jugando dentro o fuera. Se trata de un juego didáctico, resistente, con un cuidado diseño, intensos colores y muy atractivo para los niños de corta edad, así como divertido para toda la familia. Favorece el desarrollo intelectual de los más pequeños y también sirve para potenciar aspectos no menos importantes como aprender a ser pacientes, saber persistir en nuestros intentos y saber respetar el turno del otro, no siempre tareas fáciles en estas edades.
Imagen del tablero de juego de Los Tres Cerditos -
Batamino. Un juego de cartas de la colección de bolsillo de Djeco. Un sencillo juego diseñado para los más pequeños para aprender los animales y diferenciarlos por tamaño. Los animales más grandes ganan la partida. Proclamarse vencedor es cuestión de suerte en función de las cartas que uno tenga. Debo admitir que nos gustan especialmente los juegos de esta colección por su ingenio, originalidad y facilidad de ser llevados allá donde vayamos. En este sentido, os confieso un pequeño secreto: este es uno de los juegos que llevo siempre en el bolso y me saca de muchos apuros en más de una ocasión.
Imagen juego de cartas Batamino -
Mosquito también de Djeco. Un juego de observación y rapidez de movimientos. Consta de diferentes cartas de mosquitos, abejas y manzanas, diferentes fichas mariquitas y también de 7 coloridas figuras (una flor, una manzana, un mosquito y 4 abejas). La partida empieza cuando se han repartido todas las cartas entre los jugadores, se han dispuesto las figuras tal y como establece el juego y se da la vuelta de forma simultánea por parte de todos los jugadores a la primera carta del montón. Las cartas nos informan de las acciones que debemos llevar a cabo. Aquellos que lo hagan correctamente y sean los más rápidos reciben como premio sus fichas mariquitas, aquellos que se equivoquen deben devolver sus fichas si las han ganado. Es un juego muy divertido que requiere que los niños estén atentos y sean ágiles en movimientos y capacidad visual. No es un juego con el que puedan jugar los niños de forma autónoma sino que requiere forzosamente la interacción de un adulto en calidad de intermediador.
Imagen cartas y piezas del juego de mesa Mosquito -
Finalmente un entretenido juego de recorrido en inglés. Gathering a Garden. Be first to fill your garden! de eeBoo. Un tablero y una ruleta nos invitan a recorrer diferentes tiendas para llenar de productos nuestro propio jardín. El objetivo consiste en conseguir cinco artículos para cultivar tu jardín: una flor, una hierba aromática, una hortaliza, un árbol y un pájaro. Puedes escoger el que quieras pero debes prestar atención a algunas casillas que te obligan a devolver tus productos, a conseguir otros sin tener que visitar una de las tiendas o intercambiar artículos entre jardineros. Un juego que permite a los niños familiarizarse con algunos vocablos básicos en inglés, trabajar las habilidades con los números y les enseña a tener paciencia y respetar los turnos y las reglas a la vez que se divierten.
Imagen tablero y fichas del juego de mesa Gathering a Garden
Confeccionar esta primera lista de cinco juegos no ha sido tarea fácil, ya que, como éstos, otros muchos favorecen la interacción padres-hijos y el aprendizaje y entretenimiento de los más pequeños, así como el desarrollo de las habilidades psicomotrices o intelectuales de los niños. Prometo volver muy pronto con una segunda lista de 5 juegos de mesa más para amenizar las tardes de invierno que aún nos quedan. Estoy abierta a vuestras sugerencias al respecto!